IlustraTour 2014
¿Te lo vas a perder? IlustraTour 2014: Rotraut Susanne Berner
Seguimos con la mirada puesta en IlustraTour 2014, la gran cita del mundo de la ilustración que tendrá lugar en Valladolid del 30 de junio al 11 de julio. Bajo el título «Cada imagen cuenta una historia», la ilustradora Rotraut Susanne Berner impartirá uno de los talleres entre el 30 de junio y el 4 de julio.
¿Qué es importante para mí? ¿Qué necesito? ¿Qué deseo? ¿Qué me gusta? ¿De qué tengo miedo? Estas serán algunas de las preguntas que inspirarán la primera parte de este taller. A partir de ellas, cada participante trabajará sobre una imagen muy personal e individual: unas imágenes que, puestas en común, servirán como punto de partida para generar historias espontáneas en las que esas imágenes tan personales comienzan a interactuar entre sí. En las siguientes líneas, conocemos un poco más sobre Rotraut Susanne Berner.
¿Cuándo empezaste a ilustrar ? ¿Recuerdas qué fue lo primero que ilustraste profesionalmente? “Mientras estudiaba diseño gráfico, era más o menos una ilustradora autodidacta. Pero la primera cubierta de libro que diseñé, usando una ilustración, fue en 1975, durante mis estudios, en una competición“.
¿Cuáles son los rasgos más característicos de tus ilustraciones? “Es difícil juzgarse a uno mismo. Técnicamente, en mis ilustraciones prevalece el color sobre la forma. En cuanto a los contenidos, en su mayoría son un poco irónicas, líricas, tratando de contar una pequeña historia tras ellas“.
¿Con qué técnicas trabajas y con cuál de ellas estás más cómoda? “Las técnicas que utilizo son en su mayoría muy simples: me encanta dibujar con un lápiz negro el contorno, y colorear con gouache, pero también me gustan diferentes técnicas, como por ejemplo las siluetas. Depende mucho del texto con el que estoy trabajando: el estilo debe adaptarse al lenguaje de los autores, y, al mismo tiempo, se debe añadir algo nuevo“.
¿Cómo es la industria y el mercado editorial para niños en su país? “En Alemania todavía tenemos un mundo muy vivo en cuanto a libros para nichos. una gran cantidad de literatura traducida y el arte de todo el mundo, lo cual es bueno e inspirador. Más allá de eso, afortunadamente todavía tenemos precios fijos para los libros, lo cual es un importante apoyo cultural a la literatura. A medida que las grandes librerías tienen ahora más y más problemas debido a la venta por internet, las librerías más pequeñas y las editoriales, parecen tener una mejor oportunidad si se distinguen con perfiles especiales“.
¿Qué piensas acerca de los nuevos formatos, como libros electrónicos y aplicaciones móviles y tabletas? “Creo que el mercado va a cambiar mucho. Pero un libro de papel no es y no será el mismo en forma de tableta. Los editores, y autores e ilustradores, todo el mundo que rodea a los libros debería estar más seguro de sí mismo. Nadie compara, por ejemplo, el teatro con la televisión. Es otro medio, y para un niño un libro visible es algo diferente del contenido oculto de las tabletas. Buscar en tu propia estantería de libros, como un niño, elegir un libro querido, con signos de uso, la posesión de una forma física, supone una gran diferencia“.
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto ahora? “Tengo siempre nuevos proyectos. Todavía estoy intentando estar sin deberes, un día, ser libre para hacer algo totalmente nuevo“.
Rotraut Susanne Berner elige…
¿Un ilustrador?
Walter Trier.
¿Un álbum ilustrado?
Los libros de Wilhelm Busch.
¿Lápiz u ordenador?
Lápiz.
Tu proyecto ideal …
Secreto.
Un lugar para disfrutar de un álbum ilustrado…
En el sofá con una taza de té.
IlustraTour 2014
¿Qué une a IlustraTour 2014 con IlustraTour 2015? Sí, el Pato Pollo
Cada año IlustraTour tiene entre sus filas una cita especial, muy especial, en la que va de la mano de la editorial Edelvives. Es el miembro del equipo que cada año cambia su imagen, «muda sus plumas», y cambia de apariencia. Es el nexo de unión entre una edición y otra, y se llama «Pato Pollo».
En esta edición de 2014 el veredicto del jurado se conoció en la tarde-noche del sábado 5 de julio. Todo estaba preparado en el LAVA, en Valladolid, para conocer cuál será la imagen de IlustraTour en 2015. Ya ya la tenemos. En esta ocasión, un Pato Pollo superhéroe nos acompañará durante el próximo verano. Su autora, la ilustradora Teresa Bellón. (más…)
IlustraTour 2014
El ilustrador Katsumi Komagata deslumbra e inspira a los asistentes a IlustraTour 2014: «El papel es muy importante. Los libros envejecen como nosotros»
Uno de los nombres propios que se quedará en la memoria de los participantes de IlustraTour 2014 será, sin duda, el de Katsumi Komagata. Con las actividades y los «juegos» de su taller aún en la retina, lo vimos aparecer en el escenario del LAVA, para impartir su charla, denominada «Los libros nacieron», y lo que consiguió fue que esos libros, sus libros, nacieran en nosotros, y nos sintiéramos partícipes de ellos. Los hizo nuestros…
Aunque en realidad sus libros iban naciendo al mismo tiempo que su hija iba creciendo, tal y como nos contó desde el principio. Y fue en esta charla cuando descubrimos qué hacía una especie de mesa alta fabricada con palés y con dos focos mirando hacia ella. Sus manos y sus pequeños libros (por el formato, claro), se hicieron grandes en la pantalla de IlustraTour 2014. En esa pantalla fuimos viendo un desfile de sus desplegables, esos en los que, a partir de una forma sencilla, un triángulo por ejemplo, se desenreda toda una historia visual que a nadie deja indiferente. (más…)
IlustraTour 2014
Del mapa interior de Max a las ediciones de Rotraut Susanne Berner y Nobrow, pasando por la felicidad de las tres ganadoras del Concurso Plum Pudding 2014
Segunda jornada de IlustraTour 2014. Todo empieza con un repaso a la trayectoria de Max y tres nombres propios, las tres ilustradoras ganadoras del Premio Plum Pudding 2014, en este orden: Clara Gosálvez, Brenda Figueroa y Esther Burgueño. El relevo en el sofá lo toma Rotraut Susanne Berner, que habla de su trabajo no como ilustradora, sino como responsable de la edición de libros ilustrados.
Y, antes de retirarse a comer, Sam Arthur, una de las patas de Nobrow, nos habla de este proyecto editorial, que pretende convertir a los libros en objetos preciosos que el público quiera coleccionar… (más…)
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Rosa Álamo nos introduce en la vida de artistas y sus animales
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Carmen F. Agudo ilustra la vida de Carmen de Burgos
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Sara Morante ilustra la selecta poesía de Federico
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Alberto Gamón ilustra ‘Las aventuras de Pinocho’
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Sang-keum Kim nos cuenta ‘El deseo del topo’
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Sergio García y Lola Moral en un ‘Cruce de caminos’
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Verónica Fabregat y ‘La sabiduría de los pueblos indígenas’
-
Cómic1 semana ago
Más de 100 profesionales del cómic representarán a España en el Festival de Angulema