IlustraTour 2014
¿Te lo vas a perder? IlustraTour 2014: Ricardo Cavolo
Aún queda un poco, pero a la vuelta de la esquina tenemos una nueva edición de IlustraTour, en Valladolid. Una cita que ya no queremos perdernos nunca y de la que, como ya hicimos el año pasado, no queremos perder detalle. Desde ahora y hasta que lleguemos a este encuentro, vamos a ir descubriendo un poco más sobre los profesionales que protagonizarán los diferentes talleres que se han programado. Vamos a preguntarles por su trabajo, para saber un poco más sobre ellos.
Nuestra primera parada nos deja junto a Ricardo Cavolo. Su taller girará en torno al autorretrato, y durante el mismo los alumnos realizarán un proyecto que plasmarán, junto a la obra de Cavolo, en un muro de un museo de arte contemporáneo, el Museo Patio Herreriano.
¿Cuándo empezaste a ilustrar? ¿Recuerdas qué fue lo primero que ilustraste de forma profesional? “Empecé a ilustrar de manera profesional hará unos 6 años. Mi primer gran trabajo fue ilustrar un cartel para el Circo del Sol. Y supuso varias cosas, un primer gran trabajo que me dio algo de reconocimiento profesional a nivel mundial, por colaborar con alguien como el Circo del Sol. El dinero de aquel trabajo fue algo que me permitió dar el salto e intentar dedicarme exclusivamente a la ilustración. Y tercero y más importante, conseguir un trabajo de esas dimensiones me dio ánimos y me hizo interiorizar que era capaz de dedicarme a esto”.
¿Qué crees que tienen de característico tus ilustraciones? “Trato de cuidar mi estilo tanto en lo formal como en lo temático. En lo formal es una especie de estilo naïf, con formas sencillas pero composiciones muy complejas. Colores muy fuertes. Y esto combinado con historias y guiones algo intrincadas, con personajes enigmáticos y con mucha simbología”.
¿Con qué técnicas trabajas y con cual de ellas te encuentras más cómodo? “Trato de trabajar en el mayor número de técnicas diferentes, porque así se hace más entretenido. Pero digamos que lo que más trabajo es en papel con pinceles usando tintas caligráficas. Y por otra parte he empezado a desarrollar bastante el mundo de los murales, y en 2 años ya llevo más de 20”.
¿Qué libro o personaje que hayas creado crees que te ha marcado más? “Hay un personaje tipo con el que he trabajado mucho en diversas piezas que es un prisionero ruso, tatuado de arriba a abajo con el código propio de los presos rusos. Un retrato de un personaje así, llamado Vlad, fue de las cosas que he hecho que más se ha movido. Y yo me siento muy a gusto con algo así, ya que me gusta mucho trabajar personajes que no pertenezcan al mundo «normal», que no sean personajes estándar. Y éste lo cumple enteramente”.
¿Qué opinas de los nuevos formatos como el libro electrónico y las aplicaciones para móviles y tabletas? “Me parece que son un nuevo campo a explorar y del que se pueden sacar muchas ventajas. Creo que todo campo de juego nuevo nos obliga a buscar sus ventajas y es totalmente positivo. Existe esta relación romántica con el papel, nunca se nos irá, pero creo que abrirse a estas nuevas plataformas es el futuro y el presente”.
¿Estás trabajando en algún proyecto nuevo ahora mismo? “Acabo de publicar un libro ilustrado («Historia ilustrada de la música», Lunwerg) y estoy preparando una exposición para Canadá, además de varios proyectos que suelo llevar en paralelo”.
Ricardo elige…
¿Un ilustrador?
Henry Darger
¿Un álbum ilustrado?
«Henry Darger» (Prestel).
¿Una técnica?
Tintas en papel
¿Lápiz u ordenador?
Lápiz
Tu proyecto ideal…
Una enciclopedia ilustrada.
Un cuento clásico…
«Alicia en el País de las Maravillas».
Un lugar donde disfrutar de un álbum ilustrado…
En una terraza frente al mar.
IlustraTour 2014
¿Qué une a IlustraTour 2014 con IlustraTour 2015? Sí, el Pato Pollo
Cada año IlustraTour tiene entre sus filas una cita especial, muy especial, en la que va de la mano de la editorial Edelvives. Es el miembro del equipo que cada año cambia su imagen, «muda sus plumas», y cambia de apariencia. Es el nexo de unión entre una edición y otra, y se llama «Pato Pollo».
En esta edición de 2014 el veredicto del jurado se conoció en la tarde-noche del sábado 5 de julio. Todo estaba preparado en el LAVA, en Valladolid, para conocer cuál será la imagen de IlustraTour en 2015. Ya ya la tenemos. En esta ocasión, un Pato Pollo superhéroe nos acompañará durante el próximo verano. Su autora, la ilustradora Teresa Bellón. (más…)
IlustraTour 2014
El ilustrador Katsumi Komagata deslumbra e inspira a los asistentes a IlustraTour 2014: «El papel es muy importante. Los libros envejecen como nosotros»
Uno de los nombres propios que se quedará en la memoria de los participantes de IlustraTour 2014 será, sin duda, el de Katsumi Komagata. Con las actividades y los «juegos» de su taller aún en la retina, lo vimos aparecer en el escenario del LAVA, para impartir su charla, denominada «Los libros nacieron», y lo que consiguió fue que esos libros, sus libros, nacieran en nosotros, y nos sintiéramos partícipes de ellos. Los hizo nuestros…
Aunque en realidad sus libros iban naciendo al mismo tiempo que su hija iba creciendo, tal y como nos contó desde el principio. Y fue en esta charla cuando descubrimos qué hacía una especie de mesa alta fabricada con palés y con dos focos mirando hacia ella. Sus manos y sus pequeños libros (por el formato, claro), se hicieron grandes en la pantalla de IlustraTour 2014. En esa pantalla fuimos viendo un desfile de sus desplegables, esos en los que, a partir de una forma sencilla, un triángulo por ejemplo, se desenreda toda una historia visual que a nadie deja indiferente. (más…)
IlustraTour 2014
Del mapa interior de Max a las ediciones de Rotraut Susanne Berner y Nobrow, pasando por la felicidad de las tres ganadoras del Concurso Plum Pudding 2014
Segunda jornada de IlustraTour 2014. Todo empieza con un repaso a la trayectoria de Max y tres nombres propios, las tres ilustradoras ganadoras del Premio Plum Pudding 2014, en este orden: Clara Gosálvez, Brenda Figueroa y Esther Burgueño. El relevo en el sofá lo toma Rotraut Susanne Berner, que habla de su trabajo no como ilustradora, sino como responsable de la edición de libros ilustrados.
Y, antes de retirarse a comer, Sam Arthur, una de las patas de Nobrow, nos habla de este proyecto editorial, que pretende convertir a los libros en objetos preciosos que el público quiera coleccionar… (más…)
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Rosa Álamo nos introduce en la vida de artistas y sus animales
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Carmen F. Agudo ilustra la vida de Carmen de Burgos
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Sara Morante ilustra la selecta poesía de Federico
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Alberto Gamón ilustra ‘Las aventuras de Pinocho’
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Sang-keum Kim nos cuenta ‘El deseo del topo’
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Sergio García y Lola Moral en un ‘Cruce de caminos’
-
Álbum Ilustrado7 días ago
Verónica Fabregat y ‘La sabiduría de los pueblos indígenas’
-
Cómic1 semana ago
Más de 100 profesionales del cómic representarán a España en el Festival de Angulema