Mundo editorial
Mamut cómics: «Que aquellos niños que no saben leer, no se pierdan por eso la posibilidad de acercarse a la lectura, en este caso a la lectura de un cómic»
Mamut es una selección de cómics diseñada y pensada exclusivamente para los más pequeños. Está dividida en tres: para mayores de 3 años y para mayores de 6 años y 9 años, para aquellos que comienzan a leer y para los que aún no saben. De momento cuentan con más de 22 títulos.
“La colección surgió de una necesidad”, nos cuentan sus promotores. “Teníamos la idea de hacer algo relacionado con los niños, los cómics y los padres, pero que no tuviera que ver con Mortadelo ni Tintín ni Astérix, que hasta ese momento, parecía ser la única posibilidad para un niño de acercarse a un cómic. Teníamos claro que había otro tipo de historias que contar y de otra manera y sobre todo, poner esas historias al alcance de los niños más pequeños de la casa, esos que estaban muy lejos de poder leer lo que contaba un Mortadelo, por ejemplo”.
“El objetivo es claro: que aquellos niños que no saben leer, no se pierdan por eso la posibilidad de acercarse a la lectura, en este caso a la lectura de un cómic aunque no haya necesidad de recurrir a las palabras y para aquellos que ya saben leer, pues acercarse a otro tipo de historias, hechas y pensadas para ellos”.
“La estructura es sencilla pero a la vez arriesgada: dividir las franjas por edades de lectura, pero no por ello, planteamos esta estructura como un sistema ‘rígido’, sino que variará según el tipo de lector que sea el niño. En esto es importantísimo el padre (o el tío o el abuelo, …), es el padre/adulto el que conoce al niño y sabe que tan complejo le puede resultar (por ejemplo) a su hijo de 5 años leer un cómic que pone ‘para mayores de 6’. Los límites de edad y comprensión lectora se desdibujan dependiendo del niño”.
¿Qué es Golden Age? “Golden Age es un plus dentro del sello, ya que se trata de abrir una nueva puerta a aquellos cómics del pasado que fueron pensados para niños pero que por alguna razón no han sido publicados en España (o Francia, según el caso). En esta pequeña ‘colección dorada’ dentro de la colección Mamut, buscamos rescatar del pasado aquellos cómics en los que los padres pueden reencontrarse con su yo pequeño, como en el caso de ‘La Gorda de las Galaxias’ que al ser editado ahora en 2 tomos, se reencuentra con todos aquellos lectores de los ochenta que hoy son padres y pueden volver a leer estas aventuras con sus hijos al lado”.
“Trabajamos con ilustradores diversos, ya sean españoles, franceses, argentinos, coreanos o de cualquier otro sitio y, en algunas ocasiones, según el título, repetimos ilustrador y personaje, como es el caso de Fermín Solís y su Astro-ratón, Artur Laperla y su Superpatata, Jacobo Fernández y su isla remera: Marcopola o Tute y su Batu, por citar algunos”.
“Funciona bien. Al principio costó abrirnos un hueco en el mercado, que nos entiendan en librerías y tiendas especializadas… eso nos obligó a cambiar de distribuidor inclusive, pero después de un tiempo ya no se ve la colección y los cómics para niños como algo tan raro como antes”.
¿También hay crisis en el mundo del libro/cómic infantil? “La hay, por supuesto. La había antes y la hay ahora. Claro que hay matices, y nuestra experiencia no tiene por qué ser la de otros, pero en general la crisis es amplia y no sólo tiene que ver con el dinero, sino también con lo cultural y el lugar que ocupa el cómic (y la lectura) dentro de la cultura de cada país”.
Ahora seguimos en la ardua tarea de hacer cómics, difundirlos y que lleguen a la mayor cantidad de niños posibles, algo nada sencillo y que lleva mucho, mucho trabajo”.
Mundo editorial
Veintidós editoriales de toda España especializadas en libros álbum se unen y crean la asociación ¡Álbum!
La primera planta del Café Comercial de Madrid acogió este martes 8 de mayo la presentación de la Asociación ¡Álbum! Se trata de un colectivo integrado por 22 editoriales independientes especializadas en libros álbum (también conocidos como álbumes ilustrados). Consideran ideal este formato para el fomento de la lectura por su combinación única de texto e imagen, de ahí que uno de sus objetivos fundamentales sea darle visibilidad social, diseñando una estrategia de difusión que abarque desde la comunidad educativa hasta los foros especializados, sin descuidar el entorno familiar. El grupo ya trabaja en un calendario de acciones que se desarrollarán durante el segundo semestre de este año. (más…)
Mundo editorial
Inês Castel-Branco y ‘La gota de agua’
En esta entrevista con Inês Castel-Branco charlamos sobre el álbum ilustrado ‘La gota de agua‘, uno de los primeros títulos de Akiara Books, la nueva aventura editorial en la que se ha embarcado Inês. Con ella hablamos de este libro del proyecto editorial. (más…)
Mundo editorial
‘La colección del abuelo’ de Bruna Valls y Javier Sobrino gana el Premio de Álbum Ilustrado de Edelvives
Edelvives ha fallado el VII Premio Internacional de Álbum Ilustrado, organizado por el Grupo Edelvives, a la obra titulada ‘La colección del abuelo’ de Bruna Valls (autora de las ilustraciones) y Javier Sobrino (autor del texto).
El jurado estuvo integrado por doña Violante Krahe, jefa de Ediciones de Literatura del GE, como presidenta; don Fernando Agresta, director de Arte del GE; doña Emma Bosch, especialista en álbum ilustrado; doña Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Ilustración; doña Camilla Gustafsson, directora de Ediciones de Literatura GE; don Javier Zabala, ilustrador, y doña Llanos de la Torre, que actúa como secretaria del mismo. (más…)
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Rosa Álamo nos introduce en la vida de artistas y sus animales
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Carmen F. Agudo ilustra la vida de Carmen de Burgos
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Sara Morante ilustra la selecta poesía de Federico
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Alberto Gamón ilustra ‘Las aventuras de Pinocho’
-
Álbum Ilustrado4 semanas ago
Sang-keum Kim nos cuenta ‘El deseo del topo’
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Sergio García y Lola Moral en un ‘Cruce de caminos’
-
Cómic1 semana ago
Más de 100 profesionales del cómic representarán a España en el Festival de Angulema
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Verónica Fabregat y ‘La sabiduría de los pueblos indígenas’