Connect with us

Mundo editorial

Edgar Plans y «La tienda loca»: «Al leer los poemas me parecieron una ideas “locas”, como a mí me gustan. Esas palabras me invitaron a crear animales nuevos y escenas coloristas llenas de vida»

Published

on

En “La tienda loca” encontrarás cajas de sorpresas, animales mutantes, niñas inteligentes, sueños, objetos imposibles, juegos locos… y mucho más. Así nos presenta la editorial Pintar-Pintar este álbum ilustrado por Edgar Plans y escrito por Javier García Rodríguez.

Con Edgar hemos hablado, y esto es lo que nos ha contado sobre este proyecto. “Las cosas o proyectos más sencillos, a veces, surgen de una manera muy simple -nos cuenta-. Un día cualquiera, trabajando en el taller, una llamada y, proyecto en marcha. La verdad es que al decirme libro infantil, ya me tenían ganado”.

¿Qué nos encontramos en esta historia? “Desde el punto de vista personal, lo que a mí me ha inspirado –ya que no soy el escritor de los poemas-, me sugiere unos poemas sencillos, creativos e imaginativos que te invitan a soñar y volver a ser un niño”.

¿Qué te sugirió la primera vez que leíste los textos de Javier García? “Yo soy de leer poca poesía, la verdad. Me encantan los libros ilustrados y las novelas. Al leer por primera vez los poemas me parecieron una ideas “locas”, como a mí me gustan. Esas palabras me invitaron a crear animales nuevos y escenas coloristas llenas de vida”.

¿Cómo dirías que son las ilustraciones para este libro? Es decir, ¿hay algo nuevo o distinto respecto a otros trabajos? “Las ilustraciones de este libro son las que más se asemejan a mi trabajo pictórico. Mi trabajo tiene ese toque fresco e infantil. Un trazo irregular y mucho color. Los anteriores trabajos de ilustración fueron para relatos ilustrados en el diario El Comercio. Textos de mi padre, Juan José Plans, que me dio esa oportunidad en el año 1997 hasta 2002. También realicé ilustraciones en libros como “El gorrión” y “Cuélebre, el dragón”. Todos estas ilustraciones eran de carácter realista. Lo que me pide cada historia al leerla, nunca intento encajar un solo estilo para todo”.

¿Con qué técnica están hechas las ilustraciones? “Las ilustraciones están realizadas de igual manera que trabajo mis obras en papel. Estas a su vez están realizadas de igual manera que trabajo las obras en lienzo. Y es que yo le doy mucha importancia a la obra en papel. Para mí es una parte esencial en la obra de un pintor. Estas ilustraciones están realizadas mediante técnica mixta que va desde el óleo al grafito, pasando por ceras, acrílicos y retales de telas”.

¿Cómo fue el proceso de elaboración del libro? “La elaboración fue lenta por el secado del óleo. Intenté llevar un orden, pero es imposible cuando se te echa encima el tiempo –esto lo aprendí cuando ilustraba en el periódico al tener que dibujar de un día para otro una escena. Si te bloqueabas era angustioso- y como algunas escenas no acababa de rematarlas, las iba realizando dependiendo de la inspiración del momento”.

¿En qué estás trabajando ahora? “Actualmente estoy inmerso en unas exposiciones individuales con temática gastronómica, algo que me fascina –tanto comer como cocinar-. En cuanto a ilustración tengo muy buenas ideas para libros infantiles y otras que estaba realizando con mi padre y qué mejor homenaje que acabarlas, ya que fue mi padre quien me ha enseñado y apoyado en mi carrera de artista desde el principio”.

Continue Reading

Mundo editorial

Veintidós editoriales de toda España especializadas en libros álbum se unen y crean la asociación ¡Álbum!

Published

on

Nace Asociación ¡Álbum!

La primera planta del Café Comercial de Madrid acogió este martes 8 de mayo la presentación de la ​Asociación ¡Álbum! ​Se trata de un colectivo integrado por ​22 editoriales independientes especializadas en libros álbum ​(también conocidos como álbumes ilustrados). Consideran ideal este formato para el fomento de la lectura por su combinación única de texto e imagen, de ahí que uno de sus objetivos fundamentales sea ​darle visibilidad social​, diseñando una estrategia de difusión que abarque desde la comunidad educativa hasta los foros especializados, sin descuidar el entorno familiar. El grupo ya trabaja en un ​calendario de acciones​ que se desarrollarán durante el segundo semestre de este año. (más…)

Continue Reading

Mundo editorial

Inês Castel-Branco y ‘La gota de agua’

Published

on

Inês Castel-Branco La gota de agua

En esta entrevista con Inês Castel-Branco charlamos sobre el álbum ilustrado ‘La gota de agua‘, uno de los primeros títulos de Akiara Books, la nueva aventura editorial en la que se ha embarcado Inês. Con ella hablamos de este libro del proyecto editorial. (más…)

Continue Reading

Mundo editorial

‘La colección del abuelo’ de Bruna Valls y Javier Sobrino gana el Premio de Álbum Ilustrado de Edelvives

Published

on

Edelvives Bruna Valls y Javier Sobrino

Edelvives ha fallado el VII Premio Internacional de Álbum Ilustrado, organizado por el Grupo Edelvives, a la obra titulada ‘La colección del abuelo’ de Bruna Valls (autora de las ilustraciones) y Javier Sobrino (autor del texto).

El jurado estuvo integrado por doña Violante Krahe, jefa de Ediciones de Literatura del GE, como presidenta; don Fernando Agresta, director de Arte del GE; doña Emma Bosch, especialista en álbum ilustrado; doña Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Ilustración; doña Camilla Gustafsson, directora de Ediciones de Literatura GE; don Javier Zabala, ilustrador, y doña Llanos de la Torre, que actúa como secretaria del mismo. (más…)

Continue Reading

Tendencia

2024 © Un Periodista en el Bolsillo | Las ilustraciones pertenecen a cada uno de sus autores