IlustraTour 2014
Del mapa que nos guía por el trabajo de Serge Bloch, a los que dibuja Alex Mathers, pasando por países como Colombia y República Dominicana de la mano de «Viñetas de vida»
Arrancó una nueva edición de las Jornadas IlustraTour. En esta ocasión, nos proponen una opción con su título: «Dibuja tu mapa». Y la primera sesión tuvo mucho que ver con los mapas, empezando por el mapa que dibujó en su intervención Serge Bloch, que nos llevó a recorrer su trabajo desde diferentes puntos de vista o «productos», y pasando por los mapas literales de Alex Mathers. También nos dimos una vuelta por algunos puntos de mapa mundi, en concreto por Colombia y República Dominicana, de la mano de los dibujantes Miguel Gallardo y Sonia Pulido, que participan en el proyecto de Oxfam Intermón «Viñetas de vida».
Mucho ambiente en la antesala del auditorio y mucha expectación por que arrancara esta edición de 2014 e IlustraTour. El primero en aparecer en escena fue Serge Bloch, que confesó que durante el taller que había realizado durante la primera semana habían llegado a realizar 172 portadas. La charla fue «un paseo», como llegó a decir él, por su particular trayectoria, que articuló en diferentes aspectos como sus personajes, sus libros y sus portadas.
Serge aseguró que una de sus actividades es crear personajes, y así intentaba ganarse la vida, desde «Max y Lili», que fueron los primeros, hasta «Toto». «Cuando busco esos personajes, busco el universo de ese personaje antes, después lo dibujo». Después pasamos a los libros, empezando por ese «hilo de la vida» («j’attends»). Vimos imágenes de «La vida en cifras», que fue editado primero en Japón, y también conocimos una historia entrañable sobre algo cruel, la guerra, a través de su libro «El enemigo». Libros editados en muchos países, desde Estados Unidos a Japón. Bloch aseguró no haber tenido mucha suerte con la edición de sus libros en España.
De ahí pasamos a su trabajo en prensa. «Me gusta mucho», dijo Serge, «porque es una vía de propagación de mi trabajo muy eficaz. Es un trabajo muy inmediato y muy dinámico. Me enfrenta a lo efímero. No hay ocasión para la reflexión y eso hace que el dibujo sea de una manera diferente». Y finalizó diciendo que no se sentía ilustrador: «yo me siento en mi salsa en el dibujo. Soy dibujante», aseguró.
Tras Serge, fue el turno para Alex Mathers, que realizó un repaso histórico de la existencia de los mapas, desde la prehistoria hasta nuestros días, para llegar a hablar de su trabajo en este sentido. El arte, la historia y la geografía son los tres aspectos que, cuando confluyen, dijo, dan lugar al mapa pictórico. Alex aseguró que en todo esto de los mapas seguro que le ha influenciado el hecho de haber vivido en 7 países diferentes antes de los 18 años (su padre era diplomático).
«Mi estilo es simple», dijo Mathers, quien asegura que hay una oportunidad para que la ilustración y la geografía confluyan para crear productos gráficos interesantes, como los que mostró, entre ellos, el de Katherine Baxter.
«Viñetas de vida. Dibujantes on tour». De este proyecto hablaron dos de sus protagonistas: Miguel Gallardo y Sonia Pulido. Es una iniciativa de Oxfam Intermón para mostrar al mundo la realidad de la cooperación al desarrollo. Para ello, varios dibujantes de cómic y novela gráfica han visitado durante unos días diferentes países para plasmar sus vivencias en un cómic, que se está convirtiendo en una App que la gente se podrá descargar de manera gratuita.
A Sonia le tocó visitar Colombia. «Vuelves con toda la información, pero también con toda la emoción por las historias que has vivido. Llegas, y te quedas en blanco». Trató de contar cosas muy duras, con un lenguaje más lírico, y lo ha hecho utilizando tres colores, los tres de la bandera de Colombia, el rojo, el amarillo y el azul.
En su caso Miguel Gallardo viajó a República Dominicana. Este es «un proyecto interesante», dijo Miguel, pero sobre todo, «un proyecto importante» de comunicación y sensibilización.
IlustraTour 2014
¿Qué une a IlustraTour 2014 con IlustraTour 2015? Sí, el Pato Pollo
Cada año IlustraTour tiene entre sus filas una cita especial, muy especial, en la que va de la mano de la editorial Edelvives. Es el miembro del equipo que cada año cambia su imagen, «muda sus plumas», y cambia de apariencia. Es el nexo de unión entre una edición y otra, y se llama «Pato Pollo».
En esta edición de 2014 el veredicto del jurado se conoció en la tarde-noche del sábado 5 de julio. Todo estaba preparado en el LAVA, en Valladolid, para conocer cuál será la imagen de IlustraTour en 2015. Ya ya la tenemos. En esta ocasión, un Pato Pollo superhéroe nos acompañará durante el próximo verano. Su autora, la ilustradora Teresa Bellón. (más…)
IlustraTour 2014
El ilustrador Katsumi Komagata deslumbra e inspira a los asistentes a IlustraTour 2014: «El papel es muy importante. Los libros envejecen como nosotros»
Uno de los nombres propios que se quedará en la memoria de los participantes de IlustraTour 2014 será, sin duda, el de Katsumi Komagata. Con las actividades y los «juegos» de su taller aún en la retina, lo vimos aparecer en el escenario del LAVA, para impartir su charla, denominada «Los libros nacieron», y lo que consiguió fue que esos libros, sus libros, nacieran en nosotros, y nos sintiéramos partícipes de ellos. Los hizo nuestros…
Aunque en realidad sus libros iban naciendo al mismo tiempo que su hija iba creciendo, tal y como nos contó desde el principio. Y fue en esta charla cuando descubrimos qué hacía una especie de mesa alta fabricada con palés y con dos focos mirando hacia ella. Sus manos y sus pequeños libros (por el formato, claro), se hicieron grandes en la pantalla de IlustraTour 2014. En esa pantalla fuimos viendo un desfile de sus desplegables, esos en los que, a partir de una forma sencilla, un triángulo por ejemplo, se desenreda toda una historia visual que a nadie deja indiferente. (más…)
IlustraTour 2014
Del mapa interior de Max a las ediciones de Rotraut Susanne Berner y Nobrow, pasando por la felicidad de las tres ganadoras del Concurso Plum Pudding 2014
Segunda jornada de IlustraTour 2014. Todo empieza con un repaso a la trayectoria de Max y tres nombres propios, las tres ilustradoras ganadoras del Premio Plum Pudding 2014, en este orden: Clara Gosálvez, Brenda Figueroa y Esther Burgueño. El relevo en el sofá lo toma Rotraut Susanne Berner, que habla de su trabajo no como ilustradora, sino como responsable de la edición de libros ilustrados.
Y, antes de retirarse a comer, Sam Arthur, una de las patas de Nobrow, nos habla de este proyecto editorial, que pretende convertir a los libros en objetos preciosos que el público quiera coleccionar… (más…)
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Rosa Álamo nos introduce en la vida de artistas y sus animales
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Carmen F. Agudo ilustra la vida de Carmen de Burgos
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Sara Morante ilustra la selecta poesía de Federico
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Alberto Gamón ilustra ‘Las aventuras de Pinocho’
-
Álbum Ilustrado4 semanas ago
Sang-keum Kim nos cuenta ‘El deseo del topo’
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Sergio García y Lola Moral en un ‘Cruce de caminos’
-
Cómic2 semanas ago
Más de 100 profesionales del cómic representarán a España en el Festival de Angulema
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Verónica Fabregat y ‘La sabiduría de los pueblos indígenas’