Connect with us

IlustraTour 2014

¿Qué une a IlustraTour 2014 con IlustraTour 2015? Sí, el Pato Pollo

Published

on

Cada año IlustraTour tiene entre sus filas una cita especial, muy especial, en la que va de la mano de la editorial Edelvives. Es el miembro del equipo que cada año cambia su imagen, «muda sus plumas», y cambia de apariencia. Es el nexo de unión entre una edición y otra, y se llama «Pato Pollo».

En esta edición de 2014 el veredicto del jurado se conoció en la tarde-noche del sábado 5 de julio. Todo estaba preparado en el LAVA, en Valladolid, para conocer cuál será la imagen de IlustraTour en 2015. Ya ya la tenemos. En esta ocasión, un Pato Pollo superhéroe nos acompañará durante el próximo verano. Su autora, la ilustradora Teresa Bellón.

La organización de IlustraTour nos sorprende cada año con su Fiesta Pato Pollo, y en esta ocasión no fue para menos. Quizá, de las vividas hasta ahora por este periodista que siempre asoma su cabeza fuera del bolsillo en Valladolid, la más original. Varios protagonistas en esta fiesta, el Pato Pollo ganador, por supuesto, los Pato Pollo finalistas, claro que sí, y unas manos que iban descubriéndolos a todos, las del ilustrador Javier Zabala.

La fiesta fue una historia, la historia de unos Pato Pollos que iban apareciendo escena tras escena, gracias al trabajo ilustrado en directo por Zabala, y que el público seguía con atención y no menos diversión, en la gran pantalla que presidía la sala en el LAVA.

Poco a poco fueron apareciendo finalistas, en diferentes escenarios, al ritmo de los pinceles y herramientas de Javier Zabala, y de la voz de la narradora.

Pablo Álvarez, Jorge Consuegra, Goyo Rodríguez, Raúl Nieto Guridi, Rafael Almandoz, Beatriz Enríquez, Fernando Pérez Hernando, Lucía Cobo y Sandra Navarro.

Hasta que de un gran huevo salió volando el Pato Pollo que será la imagen de IlustraTour 2015, el de Teresa Bellón.

La ganadora

«Estoy muy emocionada y muy contenta», nos decía Teresa Bellón justo al final de la fiesta que coronó a su Pato Pollo como el rey de IlustraTour 2015. «No me lo esperaba. He venido a ver el show tranquilamente, porque creía que si eras finalista te avisaban. Ha sido una sorpresa. Estoy muy contenta. Se me ha quedado una cara cuando he visto la capa… Les he dicho a mis amigos: pero que es el mío. No me había enterado de que era la ganadora. He salido pensando que era una finalista más. Así que, ha sido muy emocionante y muy bonito. Y encima me lo ha dado el que ha sido mi tutor de prácticas (Javier Zabala)».

«Estoy terminando de estudiar ilustración, así que esto es increíble. Es un súper Pato Pollo. Yo empecé a hacer pruebas, y me vino solo. Enseguida me vino esa idea del superhéroe, y me dije, qué guay. Y fui trabajando en eso. Yo trabajo en analógico, y luego escaneo para tratar la imagen con Photoshop. Y fue saliendo sobre la marcha. Pato Pollo fue creciendo en mi interior (risas)».

«Estoy muy agradecida a mi escuela, porque he aprendido muchísimo, y todo esto se lo debo a Arte 10, en Madrid. Quiero dar las gracias también a i con i, a Edelvives, a Javier (Zabala) y a todos los participantes».

 

Continue Reading

IlustraTour 2014

El ilustrador Katsumi Komagata deslumbra e inspira a los asistentes a IlustraTour 2014: «El papel es muy importante. Los libros envejecen como nosotros»

Published

on

Uno de los nombres propios que se quedará en la memoria de los participantes de IlustraTour 2014 será, sin duda, el de Katsumi Komagata. Con las actividades y los «juegos» de su taller aún en la retina, lo vimos aparecer en el escenario del LAVA, para impartir su charla, denominada «Los libros nacieron», y lo que consiguió fue que esos libros, sus libros, nacieran en nosotros, y nos sintiéramos partícipes de ellos. Los hizo nuestros…

Aunque en realidad sus libros iban naciendo al mismo tiempo que su hija iba creciendo, tal y como nos contó desde el principio. Y fue en esta charla cuando descubrimos qué hacía una especie de mesa alta fabricada con palés y con dos focos mirando hacia ella. Sus manos y sus pequeños libros (por el formato, claro), se hicieron grandes en la pantalla de IlustraTour 2014. En esa pantalla fuimos viendo un desfile de sus desplegables, esos en los que, a partir de una forma sencilla, un triángulo por ejemplo, se desenreda toda una historia visual que a nadie deja indiferente. (más…)

Continue Reading

IlustraTour 2014

Del mapa interior de Max a las ediciones de Rotraut Susanne Berner y Nobrow, pasando por la felicidad de las tres ganadoras del Concurso Plum Pudding 2014

Published

on

Segunda jornada de IlustraTour 2014. Todo empieza con un repaso a la trayectoria de Max y tres nombres propios, las tres ilustradoras ganadoras del Premio Plum Pudding 2014, en este orden: Clara Gosálvez, Brenda Figueroa y Esther Burgueño. El relevo en el sofá lo toma Rotraut Susanne Berner, que habla de su trabajo no como ilustradora, sino como responsable de la edición de libros ilustrados.

Y, antes de retirarse a comer, Sam Arthur, una de las patas de Nobrow, nos habla de este proyecto editorial, que pretende convertir a los libros en objetos preciosos que el público quiera coleccionar… (más…)

Continue Reading

IlustraTour 2014

Del mapa que nos guía por el trabajo de Serge Bloch, a los que dibuja Alex Mathers, pasando por países como Colombia y República Dominicana de la mano de «Viñetas de vida»

Published

on

Arrancó una nueva edición de las Jornadas IlustraTour. En esta ocasión, nos proponen una opción con su título: «Dibuja tu mapa».  Y la primera sesión tuvo mucho que ver con los mapas, empezando por el mapa que dibujó en su intervención Serge Bloch, que nos llevó a recorrer su trabajo desde diferentes puntos de vista o «productos», y pasando por los mapas literales de Alex Mathers. También nos dimos una vuelta por algunos puntos de mapa mundi, en concreto por Colombia y República Dominicana, de la mano de los dibujantes Miguel Gallardo y Sonia Pulido, que participan en el proyecto de Oxfam Intermón «Viñetas de vida».

Mucho ambiente en la antesala del auditorio y mucha expectación por que arrancara esta edición de 2014 e IlustraTour. El primero en aparecer en escena fue Serge Bloch, que confesó que durante el taller que había realizado durante la primera semana habían llegado a realizar 172 portadas. La charla fue «un paseo», como llegó a decir él, por su particular trayectoria, que articuló en diferentes aspectos como sus personajes, sus libros y sus portadas. (más…)

Continue Reading

Tendencia

2024 © Un Periodista en el Bolsillo | Las ilustraciones pertenecen a cada uno de sus autores