IlustraTour 2013
La ilustradora Cecilia Moreno gana el Premio Pato Pollo 2014 y su creación será la imagen del próximo IlustraTour

Las Jornadas IlustraTour 2013 «En otros charcos» han vivido su primera jornada, que finalizaba con uno de los momentos más esperados por los participantes, la Fiesta Pato Pollo que respalda Edelvives, y en la que se elige la mascota ganadora y que será la imagen de IlustraTour en 2014.
En la gran pantalla de la sala de conferencias del LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid), aparecieron diez Pato Pollos diferentes, y se pidió a sus autores que bajaran al escenario. En total diez Pato Pollos y diez autoras, sí, todas chicas.
Una por una han sido preguntadas por sus trabajos por Nati Rodríguez, para después sentarse en primera fila a esperar a ver quién de las diez era la afortunada ganadora. Tras unos segundos de suspense, el Pato Pollo ganador aparecía en pantalla: el de Cecilia Moreno.
«Estoy muy contenta, muy ilusionada -nos contaba poco después Cecilia-. Me hace mucha ilusión porque llevo tres años participando. No me lo esperaba para nada, ha sido una sorpresa. Muy nerviosa, pero muy contenta».
De mi Pato Pollo «me gustaba que tuviera como dos cabezas en una… Es como la imagen del ilustrador, que tenemos como doble personalidad, tenemos algo raro todos, y esa era un poco la idea. Es un poco marciano».
«Es todo digital. Trabajo vectorial, siempre con FreeHand. Siempre trabajo así».
«Yo creo que mis imágenes son sencillas, muy positivas. Intento eso. Alguna vez me las han descrito como ilustraciones que hacen sonreir, lo cual me encanta, porque es una descripción preciosa».
«Yo hago «Mi Jardín Secreto», y en Ferias y demás veo a la gente mirando mis cosas, ellos no saben que soy yo, y ves que sonríen. A lo mejor no compran, pero se ve que les inspiran, que les dan buen rollo…»
Encuentros
Desgranando IlustraTour 2013: Los talleres

Como ya hiciéramos el año pasado, llegamos a Valladolid con tiempo para estar presentes el viernes por la mañana en el Museo Patio Herreriano, con un solo objetivo: poder vivir, al menos de refilón, el ambiente de talleres de IlustraTour 2013. Volver a ver esas mesas llenas de color, de papeles, de gente que está viviendo una experiencia muy interesante. Del 1 al 5 de julio allí tuvieron lugar los talleres de Kitty Crowther, Marc Boutavant y Puño.
Subimos a la biblioteca, donde se desarrollaba “El taller de historias” de Kitty Crowther. “Son las historias las que me fascinan siempre en primer lugar y las que me empujan a convertir en imágenes todos esos personajes que me vienen a la cabeza. Me encanta el proceso creativo, el comienzo de la ruta”. Kitty Crowther proponía en este taller una ruta creativa en la que sólo será necesario sacar al descubierto nuestras almas infantiles desde la mente adulta. Dibujar sin juicios. Aceptar la línea, los errores, el “no sé” para dejarse atrapar por el placer, la alegría de contar y dibujar historias. (más…)
Exposiciones
IlustraTour 2013 nos deja en el LAVA la exposición «Al otro lado de la línea», de Pep Carrió

«Suena el teléfono atiendo la llamada desde el otro lado una voz lejana que intento entender qué me está diciendo, a mi lado un papel donde dejo que mi rotulador se deslice sobre ese blanco nieve y en el fondo todo tipo de criaturas apiñadas en la charca, o es un mar que se convierte en largo pelo, pelo humeante que se pierde en un horizonte cubierto de globos nubes que cruzan un desierto donde los elefantes en fila emigran junto a un río y a lo lejos el chamán con su antorcha de conocimiento antiguo incendia el cielo cabalgando sobre un viejísimo cocodrilo que ya ha dado buena cuenta de ese hombre incauto que no sabía lo que había al otro lado de la línea donde todo está confuso, donde el pez gordo se come al chico en el fondo peces verticales abren sus bocas a ver si cae algo mientras que en el pantalán el enano de la pipa no deja de soltar humo psicodélico mientras en el lago del sombrero un árbol crece de la boca del que duerme o no duerme, me fundo, me deshago, me disuelvo, me convierto e hilo que se desliza en un horizonte lejano, metálico, oscuro, de pronto de nuevo esa voz, vuelvo, perdona, qué decías».
Este es el planteamiento que hace Pep Carrió en la exposición «Al otro lado de la línea», que podemos visitar en el LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid), de la mano de IlustraTour 2013. Todas esas alusiones a las que hace en ese texto, las podemos encontrar en los paneles que se distribuyen por la Sala Multiusos ExpoLava, o las podíamos encontrar el día de la inauguración, porque después todo se ha transformado, más o menos, tras la intervención de los ilustradores que han participado en esta edición de las Jornadas IlustraTour, denominadas este año «En otros charcos». (más…)
Encuentros
¿Te lo vas a perder? Jornadas IlustraTour 2013: David Wiesner

David Wiesner es uno de los ilustradores más aclamados del mundo, traducido a más de doce idiomas. Creció en New Jersey y estudió arte en la Rhode Island School of Design, muy pronto eligió el álbum ilustrado como vehículo propio. Tres de los nueve libros escritos e ilustrados por David obtuvieron la Medalla Caldecott y otros dos seleccionados como Caldecott Honor Books. Wiesner suele dedicar varios años a cada libro, revisa cada imagen una y otra vez e incluso crea objetos tridimensionales que no existen en la vida real, para poder observarlos y luego añadir autenticidad a sus imágenes. Actualmente trabaja y reside con su familia en Philadelphia. Es otro de los grandes ilustradores que estarán este año, entre el 5 y el 7 de julio, en Valladolid, en IlustraTour 2013, en las Jornadas “En otros charcos”. En las siguientes líneas, conocemos un poco más sobre su trabajo y sus opiniones.
¿Cuándo empezaste a ilustrar? ¿Recuerdas qué fue lo primero que ilustraste de forma profesional? “Al final de mi último año en la Escuela de Diseño de Rhode Island, la artista estadounidense ganadora de la medalla Caldecott, Trina Schart Hyman, vino a hablar acerca de ser ilustrador de libros para niños. Se quedó un segundo día para ver los portfolios de los estudiantes. Yo estaba a punto de salir del edificio de la Ilustración, cuando uno de mis profesores me dijo: «¿No vas a hablar con Trina?» Yo no. Yo estaba pensando en los libros para niños, pero por alguna razón misteriosa también estaba pensando en cosas como cubiertas de libros de ciencia ficción y fantasía y en ilustración de revistas”. (más…)
-
Cómic1 mes ago
Iván Pineros retrata el Alzheimer en ‘Cuida de Ángela’
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Nanen García-Contreras y el poder de ‘La promesa de Lena’
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Anna Font descubre lo que hay ‘Dentro del león’
-
Álbum Ilustrado1 mes ago
Dani Torrent y ‘Un dia, dues setmanes, tres mesos….’
-
Arte Urbano1 semana ago
Núria Alemany: ilustradora de palabras, poeta de la imagen
-
Álbum Ilustrado4 semanas ago
Rocío Araya y su trabajo en ‘Bajo el asfalto, la flor’
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Araiz Mesanza y la historia de ‘El nogal’
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Christian Inaraja nos hace viajar en ‘Una caja misteriosa’