Rincones
Casa Anita, un rincón del álbum ilustrado y la literatura infantil en el barrio barcelonés de Gracia

En Barcelona, en el barrio de Gracia encontramos un rincón lleno de literatura infantil y juvenil. Una librería de esas que diríamos “con encanto”. Al llegar a la puerta y verla por primera vez, te sorprenderá lo que se esconde tras ese pequeño escaparate. Casa Anita lleva casi 8 años funcionando. Su propietaria, Oblit, nos la enseña por dentro. Varias salas llenas de libros fantásticos y álbumes ilustrados cuyas portadas hablan por sí solas. Oblit nos cuenta que ella viene del campo de la edición. Trabajaba en una editorial para adultos de Barcelona, independiente, luego fue comprada por Planeta, donde siguió trabajando, y después pensó que le gustaba el mundo de la edición, pero quería hacer una cosa más personal e independiente, y abrir una librería. “Nos dedicamos a esto desde hace mucho tiempo”, dice.
“Sí que pensé que abriría una librería especializada. Yo no era editora de álbum ilustrado, pero me gustaba mucho. He tenido que aprender mucho más de lo que era como género narrativo el álbum ilustrado. Me ha costado un montón, nunca pensé que sería tan difícil. Es muy duro arrancar un negocio de librería. Y cuesta”.
¿Funciona? Le pregunto. “Todo depende de cómo quieras vivir. A mí me gusta, no es un sueldo millonario, pero a mí me gusta. Yo creo en las librerías especializadas independientes, y se puede controlar cómo funciona”.
En Casa Anita tienen lugar presentaciones de libros, y durante todo el curso escolar, los martes, tienen un taller de álbum ilustrado con maestros. Algunas presentaciones para niños también.
“Estamos en un barrio popular con mucha actividad”, reconoce Oblit. “Este verano hacemos un curso de creación artística con una ilustradora, Neus Bruguera. Es para niños y durará una semana“. Tendrá lugar en el patio.
¿Quién elige los libros, los padres o los niños? “Yo creo que eligen más los padres. Es una librería en la que te tienes que sentir cómodo si eres un adulto y entras. No es una zapatería para niños, ni tampoco hay un rincón para que jueguen los niños. Todos deben sentirse cómodos. No todos los álbumes ilustrados son para niños. Es una librería especializada, pero no sólo existen cosas para niños”.
Y no nos vamos sin preguntarle a Oblit por su álbum ilustrado o ilustrador preferido.
“Yo tengo muchos autores favoritos de álbum ilustrado. De fuera me gusta Tomi Ungerer, Quentin Blake, y de aquí Gustavo Roldán, … Hay mucha variedad y está bien que a la gente le gusten cosas absolutamente diferentes. Está bien que los niños vean cosas absolutamente diferentes, si son buenas, si son malas no hace falta que las vean”.

Exposiciones
El trabajo de la ilustradora Eider Eibar en el Rincón del Ilustrador del Centro Cultural Aiete de San Sebastián

En octubre de 2012, se inauguró Ilustratzailearen txokoa en el Centro Cultural Aiete de San Sebastián, con el ilustrador Iban Barrenetxea. Este proyecto nuevo se ha puesto en marcha mediante la colaboración de Donostia Kultura y Galtzagorri elkartea (asociación que fomenta la Literatura Infantil y Juvenil en lengua vasca), con la finalidad de dar a conocer el trabajo de los ilustradores. En el mundo de los libros, el trabajo de los escritores ha sido siempre reconocido, en cambio los ilustradores han quedado muchas veces a la sombra. Por eso, mediante esta instalación en el Centro Cultural Aiete, se quiere poner en valor el libro ilustrado, y gozar del trabajo de estos artistas, profundizando en su conocimiento.
Después de que Iban Barrenetxea inaugurara este espacio, estos días, y hasta el 12 de mayo, podemos disfrutar de la obra de Eider Eibar. 1980, Zornotza. Licenciada en Bellas Artes y con estudios de animación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, hoy en forma parte de la asociación DIRUDI haciendo ilustraciones, animaciones, pinturas murales y otros diseños. (más…)
Rincones
Librería Infantil y Juvenil Picasso, un gran espacio en Granada

Sin duda uno de los rincones que más nos gusta visitar en Granada es la librería especializada en infantil y juvenil de Picasso. Está ubicada en la calle San Marcelino de Champagnat de la capital. Te enamoras de ella desde la primera vez que entras, porque descubres un espacio enorme y atractivo dedicado a los libros.
“La librería lleva funcionando 4 años -nos cuenta Rosalía-. Antes la sección de infantil estaba en la librería de la calle Obispo Hurtado”. Está estructurada en dos plantas, pero el espacio es muy abierto. Una escalera en el centro, abierta, da el acceso a la planta de arriba, donde suele estar la parte de literatura juvenil. Desde abajo se ven los libros de arriba y viceversa. Nosotros, siempre que entramos, nos vamos directos al fondo, al rinconcito de los álbumes ilustrados. (más…)
Rincones
El Armadillo Ilustrado, en Zaragoza: «El álbum ilustrado es una gran ayuda para el desarrollo plástico y visual del niño»

En nuestro recorrido por aquellos rincones dedicados a la ilustración, hacemos una parada en Zaragoza. Allí encontramos “El Armadillo Ilustrado”, una librería especializada que lleva abierta desde noviembre de 2011.
La librería está especializada en libro ilustrado, en todas sus variantes tanto infantil como adulto. La idea de montar esta librería especializada surgió porque Víctor y Bea, los propietarios, son ilustradores los dos, y “es el ámbito del libro que mejor conocemos”, nos cuentan. “Además nos pareció que había una carencia de este tipo de librerías en Zaragoza”. (más…)
-
Cómic1 mes ago
Iván Pineros retrata el Alzheimer en ‘Cuida de Ángela’
-
Álbum Ilustrado3 semanas ago
Nanen García-Contreras y el poder de ‘La promesa de Lena’
-
Álbum Ilustrado1 semana ago
Anna Font descubre lo que hay ‘Dentro del león’
-
Álbum Ilustrado1 mes ago
Dani Torrent y ‘Un dia, dues setmanes, tres mesos….’
-
Arte Urbano1 semana ago
Núria Alemany: ilustradora de palabras, poeta de la imagen
-
Álbum Ilustrado4 semanas ago
Rocío Araya y su trabajo en ‘Bajo el asfalto, la flor’
-
Álbum Ilustrado2 semanas ago
Araiz Mesanza y la historia de ‘El nogal’
-
Álbum Ilustrado1 mes ago
Dan Yaccarino nos guía en ‘La ciudad bajo la ciudad’