Álbum Ilustrado
Sang-keum Kim nos cuenta ‘El deseo del topo’
Topo es nuevo en la ciudad y se siente solo. De camino a casa se encuentra con una bola de nieve a la que cuenta sus problemas. Encariñándose con ella. Pero no será fácil volver a casa con su nueva amiga. El conductor del autobús se niega a dejarlos subir alegando que la bola de nieve se derretirá. Así que el pequeño topo idea un plan: convertir a la bola de nieve en un adorable oso polar. Después de mucho esfuerzo, consiguen convencer a otro conductor para que los deje subir. El autobús es cálido y acogedor, y el pequeño topo se queda dormido. Pero todos sabemos lo que le pasa a la nieve cuando se calienta… Así nos presenta la editorial Pastel de Luna ‘El deseo del topo’, un álbum ilustrado de Sang-keum Kim. Aprovechando su paso por Madrid, en las siguientes líneas charlamos un poquito más sobre este libro y damos algunas pinceladas sobre la exposición que se montó en la ciudad madrileña.
¿Cómo nace este proyecto? Sang-keum Kim:”La primera inspiración surgió mientras dibujaba a Topo que volvía a su hogar formando una bola de nieve. Topo necesitaba coger el autobús para llegar a casa y, conforme se aproximaba a la parada, la bola de nieve crecía cada vez más. A medida que el tamaño de la bola aumentaba, también se fortalecía el vínculo de amistad entre Topo y la nieve. Sin embargo, el conductor del autobús le advirtió que la bola de nieve no podía subir al vehículo. Topo, entonces, se encontró en un dilema: no podía subirse solo, dejando atrás a su amigo. Con esta ilustración, quería plasmar la pureza de una ingenuidad tan blanca como la nieve, y también capturar la mirada de los adultos hacia esa inocencia tan propia de los niños”.
¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “El deseo del topo puede interpretarse como un reflejo de la vida que lleva Topo antes de mudarse a un nuevo pueblo, historia que he explorado en ‘Cuando esté preocupado’. En un momento en el que todo le parece extraño y desconocido, Topo se topa con una bola de nieve, que se convierte en su amiga. Es una historia emotiva que presenta la mirada de los adultos hacia la imaginación ingenua de los niños”.
“El señor Ciervo y la abuela de Topo saben que la bola de nieve no es más que eso, una simple bola de nieve, y que al final acabará derritiéndose. Sin embargo, miran con ternura esta amistad, apoyan la imaginación de Topo y nutren su ingenuidad en lugar de romperla tal como los adultos permiten que los niños sigan creyendo en figuras como Papá Noel”, nos cuenta Sang-keum Kim.
“Al trabajar en ‘El deseo del topo’, mi intención era que esta historia llegara especialmente a los adultos, incluso más que a los niños. En este álbum ilustrado aparecen tanto quienes nutren la imaginación infantil como quienes la rechazan. Y vosotros, ¿con cuál de los dos os identificáis?”
¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente respecto a otros trabajos? “Es el segundo álbum que he publicado tras ‘Cuando estés preocupado’. Topo se ha convertido en un personaje aún más entrañable. Cabe destacar que el final de esta historia permanece abierto. En lugar de ofrecer un cierre definitivo, quería dejar que cada lector, al pasar la última página, encontrara su propio final y completara la historia con su imaginación”.
¿Con qué técnicas trabajaste en este libro? “He utilizado lápices de colores, pasteles, bolígrafos y Photoshop”, afirma Sang-keum Kim.
Háblanos un poco del proceso de creación de este álbum ilustrado. “Con algunas ideas, empecé a dibujar bocetos iniciales, que luego coloreé, y sobre todo, probé distintas escenas. A través de este proceso, pude dar forma visual a ideas que antes solo existían en mi mente y así logré imágenes más definidas para este álbum ilustrado. Al mismo tiempo, redacté los textos para que los mensajes que deseaba transmitir llegaran de manera más clara y efectiva a los lectores”.
“Además -continúa Sang-keum Kim-, creé una maqueta del libro con imágenes y textos, y pasé sus páginas para comprobar el ambiente que quería generar con esta obra antes de su publicación. El deseo del topo fue un proyecto desafiante; tras concebir la idea, me llevó dos años completarlo. Así que cuando, finalmente, un día me dije ‘ya está’, fue el momento en que decidí publicarlo”.
¿En qué estás trabajando ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Actualmente estoy trabajando en un nuevo proyecto con personajes completamente inéditos en mis obras anteriores. Lo que sigue siendo común es que también será una historia consoladora y emotiva. Espero, con este y otros álbumes, volver a conectar con los lectores españoles”.
Exposición en Madrid
El Centro Cultural Coreano en España acoge una exposición de sus álbumes ilustrados hasta el 31 de enero de 2025. La muestra incluye obras originales, láminas, bocetos y maquetas de sus cuatro álbumes. Además, se puede disfrutar de ilustraciones exclusivas creadas para esta exposición.
¿Qué quieres transmitir con la selección de trabajos para esta exposición? Sang-keum Kim:“En esta exposición se presentan ilustraciones de cuatro álbumes ilustrados. Espero que el público pueda descubrir en persona cómo nacieron Topo y sus amigos en un invierno tan frío, y que lleven consigo esa calidez en el corazón”.
¿Qué técnicas vamos a poder ver en los trabajos expuestos? “Se podrán ver los bocetos preliminares, las maquetas del libro, las primeras ilustraciones y esbozos que luego tuvieron numerosos cambios y que difieren de las páginas finales que ahora pueden encontrar en mis libros publicados. Además, se exhibirá una selección de obras originales”.
Y sí me gustaría que nos contaras algo de esas ilustraciones que se muestran y que son trabajos realizados en Madrid. “He seleccionado cada escena con detenimiento. Tras una cuidadosa reflexión, he elegido aquellas que mejor transmiten el ambiente de cada obra. También he pintado en la pared alguna escena de mis álbumes ilustrados con el deseo de que los personajes de mis libros cobren vida en esta sala de exposiciones y llenen el espacio de calidez y ternura. Lo ideal es verlo con vuestros propios ojos”.