Álbum Ilustrado

David Pintor ilustra el salto de ‘Joe Rudo Paracaidista’

Published

on

¿Qué harías si, en contra de toda lógica, tu paracaídas empezara a subir en lugar de bajar? A esto mismo se enfrenta Joe Rudo, el paracaidista más experimentado del mundo, hijo y nieto de paracaidistas. Acostumbrado a tenerlo todo bajo control tras más de un millón de saltos, jamás imaginó una aventura como esta. En este álbum ilustrado, Joe se verá en una situación límite que pondrá a prueba todo su ingenio. Atrapado en un ascenso imparable, deberá tomar decisiones rápidas y creativas para volver a tierra. ‘Joe Rudo Paracaidista’ es una historia llena de humor que te atrapará desde la primera página. ¿Conseguirá Joe solucionar este increíble lío aéreo? Así presenta la editorial Iglú este libro de Octavio Ferrero y David Pintor. Con éste último charlamos en las siguientes líneas un poco más sobre este proyecto.

Lo primero, cuéntanos cómo nace este proyecto. “Octavio Ferrero me pasó el texto para que le echara un vistazo y la verdad es que me pareció que yo le podía dar el frenesí y el humor que el texto necesitaba. Creo que vi en esa historia un aire de libro diferente que me atrajo y que me decidió a ilustrarlo”.

¿Qué encontrarán los lectores en las páginas de este libro? “Diversión, humor, movimiento, locura, frenesí…”, asegura David Pintor.

¿Qué te pareció el texto de Octavio la primera vez que lo leíste? “Me pareció una auténtica locura frenética y divertida. Un bombón para un ilustrador como yo de trazo también frenético”.

¿Cómo fue el trabajo previo al libro? Me refiero a esa fase de pruebas, no sé si de dibujos en algún cuaderno… “El libro cuenta la historia de una caída en paracaídas, en la que, sorprendentemente, resulta que pasan muchas cosas”, nos cuenta David Pintor.

Háblanos del formato del libro… “Bueno, eso fue algo que se me ocurrió cuando leí el texto. Un libro que básicamente describe un descenso en paracaídas pedía un formato muy vertical. He de decir que desde la editorial me dieron carta blanca a la hora de diseñar el libro y eso es algo muy de agradecer. Una vez adoptada la idea de la verticalidad, intenté jugar y llevarla a más aspectos del libro como la tipografía o la propia maquetación del texto… La idea era intentar divertirse y hacer un libro diferente”.

¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? “El libro es puro movimiento y mi estilo se adapta muy bien a ese dinamismo. Si conseguí transmitir lo frenético de la acción a través de mi trazo, me doy por satisfecho”, confiesa David Pintor.

¿Con qué técnicas trabajaste? “Como hago desde hace unos años, los dibujos están hechos a mano con pluma y el color es digital”.

En nuestra última entrevista hablamos de tu libro de caricaturas, ¿es esta un poco una caricatura de la figura del paracaidista? “No. Este libro no tiene nada que ver con la caricatura, pero sí con estilo más propio del humor gráfico”, afirma David Pintor.

¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Acabo de terminar un libro que es una colaboración con una ONG y que saldrá a finales de este año. Una preciosa fábula ecologista en la que los protagonistas son un anciano, una urraca y un viejo árbol”.

Tendencia

Salir de la versión móvil