Entrevistas

Raquel Marín ilustra el poemario ‘Mañana’

Published

on

Mañana’ es un poemario que, a partir de elementos cotidianos, invita a reflexionar sobre el futuro que deseamos; un futuro luminoso, solidario y diverso en el que triunfen la paz y la naturaleza frente a la barbarie y la destrucción. Con estas palabras nos presenta la editorial Kalandraka este trabajo de Isabel Cobo y Raquel Marín. Con Raquel hemos charlado un poquito más sobre su trabajo en este libro.

¿Cómo nace este proyecto? Raquel Marín: “Recibí la llamada de Manuela, la editora de Kalandraka, proponiéndome ilustrar el poemario finalista del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños. Fue una alegría enorme por fin colaborar con Kalandraka, editorial que tanto admiro desde sus inicios”.

¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “Se trata de un poemario compuesto de 25 poemas, escritos por Isabel Cobo. Sobre la naturaleza, un futuro esperanzador, con ilustraciones sencillas que valoran las cosas cotidianas”.

¿Es la primera vez que ilustras poesía? “Si, es el primer libro de poesía que ilustro”.

¿Qué crees que hay de diferente con respecto a trabajar, por ejemplo, en un álbum ilustrado? “Pues creo que la poesía es mucho más abstracta, más onírica y sugerente… -nos cuenta Raquel Marín-,

así que las posibilidades de imágenes se multiplican. Ha sido un reto elegir qué imagen ilustrar en cada poema. El álbum es un texto más narrativo, hay una continuidad y personajes y ambientación que se repiten en varias páginas”.

¿Con qué poema del libro te quedas y por qué? Imagino que tendrás un favorito… “Uno de los que más me ha gustado es el de Abrazos, por el mensaje pacificador y de deseo de un futuro mejor”.

¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? “Mis ilustraciones son sencillas, frágiles… llenas de elementos naturales”, asegura Raquel Marín.

¿Qué hay de nuevo o diferente con respecto a otros trabajos? “La técnica creo se puede parecer a mis últimos libros, así que no se si hay algo nuevo…ya que siempre intento adaptarme a cada texto, lo que pida, quizás este tiene de diferente que algunas ilustraciones las he trabajado enlazadas, como van los poemas, es decir que las misma ilustración sirve para 2 poemas”.

¿Con qué técnicas trabajaste? “Usé técnicas mixtas, suelo dibujar a lápiz, lápices de colores, acuarela y photoshop”.

Háblanos un poco del proceso de realización de este libro. “Empecé haciendo un story board, a lápiz, que le presenté a la editora y ella me hizo algunas correcciones, a partir de ahí comencé los bocetos de cada poema, buscando información visual, probando colores, texturas…y dibujando mucho durante unos meses. Así fue saliendo el libro”, afirma Raquel Marín.

¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Estoy ilustrando mapas de ciudades o regiones de 6 países europeos para un proyecto de emprendimiento rural a través de gente joven de cada lugar.

Y un nuevo poemario de una editorial pequeñita de Barcelona, con libros ilustrados de mucha calidad, que saldrá la próxima primavera”.

Tendencia

Salir de la versión móvil