Álbum Ilustrado
Marina Haller nos introduce en el mundo de las ‘Aves migratorias’
Desde las remotas regiones del Ártico hasta los cálidos trópicos, pasando por las costas rocosas y las vastas llanuras… ‘Aves migratorias’ te invita a conocer los secretos de la migración de las aves. Este libro editado por Pípala es una ventana a la maravillosa biodiversidad de las aves migratorias y su importancia en la ecología global: es una invitación a recorrer junto a ellas los viajes migratorios que emprenden cada año. Desde las remotas regiones del Ártico hasta los cálidos trópicos, pasando por las costas rocosas y las vastas llanuras, las aves migratorias nos recuerdan la fragilidad y la belleza de nuestro planeta, y son fuente de inspiración a la hora de pensar en proteger y conservar el mundo que nos rodea. Un libro que te invita a entender, y poder iniciarte, en una curiosa y creciente actividad: la observación de aves. Un trabajo de Pía Floria y Marina Haller. Con ésta última hemos charlado un poquito más sobre este proyecto.
¿Cómo nace este proyecto? “El proyecto nace hace 5 años aproximadamente. La editora (Clara) le propuso a Pía (la autora) hacer un libro de aves. Luego me convocan a mí, porque habían visto una ilustración mía sobre pájaros regionales”.
¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “Van a encontrar 11 magníficas especies que van a sorprenderlos”, nos cuenta Marina Haller.
¿Cómo fue el trabajo de investigación y documentación para este proyecto? “El trabajo fue muy de equipo. Con mucha corrección ida y vuelta. Al no ser una ilustradora naturalista había cosas que las hacía muy libres, perdiéndome detalles o formas importantes que debían ser representadas. Por suerte estaba Pía (la escritora) que es bióloga y me apuntalaba con su saber y ojo experto”.
Tras ese trabajo, ¿qué es lo que más te llamó la atención? ¿Cual fue tu mayor descubrimiento? “Siempre me gustaron las aves, pero desde la ignorancia total. Cuando sabes concretamente las cosas que hacen y las características que tienen es imposible no amarlas. Son sorprendentes”, asegura Marina Haller.
¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente con respecto a otros trabajos? “Es mi primer y único libro pintado íntegramente de forma manual y analógica. Me dedico a la literatura infantil y manejo otros lenguajes por lo cual esto fue un desafío muy grande para mí. Un proyecto que duró varios años de trabajo”.
¿Con qué técnicas trabajaste? “Acuarela y lápices de colores y estilógrafo”.
Háblanos un poco del proceso de realización de este libro. “El proceso fue largo -confiesa Marina Haller-. Pía escribía un capítulo y me pasaba una lista de cosas que consideraba que era necesario ilustrar. Algunas eran en formato boceto y otras pintadas a color. Al principio eran solo viñetas, pero después de un tiempo, la editora le pareció que podía quedar lindo hacer ilustraciones de página completa para mostrar los contextos en los que vivían. Así que fue como empezar otro libro de nuevo. Y otro desafío más para mí”.
¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Como proyecto personal acabo de terminar un libro para infancias donde soy la autora integral. A su vez en breve salen 3 libros en los que trabajé este año con distintos autores. Ninguno como Aves Migratorias ;)”