Dibujando un cuento
Luján Fernández: «Me gusta mucho dar carácter a los personajes que creo. Me gusta siempre darles muy buen rollo»
La ilustradora Luján Fernández nos trae la entrega número 30 de las historias de nuestra reportera Valentina. Con ella hemos hablado sobre su trabajo. A la hora de elegir un álbum ilustrado, Luján elige “Genealogía de una bruja” de Benjamin Lacombe. Esta ilustradora se queda con la pintura digital y, entre el lápiz y el ordenador… “Para mi no hay uno sin lo otro… pero me quedaría con el ordenador”, asegura.
Le encantaría que su proyecto de cómic vea la luz algún día y poder ilustrar su propio cuento. De los clásicos, se queda con “Peter Pan”, y elige el campo, debajo de un árbol y en buena compañía para disfrutar de un álbum ilustrado.
“La verdad es que he hecho un poco de todo, sin tener un medio claro. He trabajado para libro de texto, publicidad, diseño en videojuegos y muchos encargos para particulares. He participado en el colectivo de TBO4Japan, el libro de ilustraciones sobre Japón para recaudar fondos por lo del tsunami; y he salido en un número de una revista vasca llamada The Balde”.
¿Cómo se encuentra y cómo es la industria editorial para niños? “Pues creo que está muy complicado entrar… en los tiempos que corren está difícil que te den oportunidades, y la más mínima que encuentres, la tienes que aprovechar. Las editoriales no se arriesgan tanto con nuevos ilustradores, y prefieren seguir con lo que conocen… aunque es totalmente comprensible”.
¿Que opinas de los nuevos formatos como el libro electrónico y las aplicaciones para móviles y tabletas? “Pues en ese sentido yo soy un poco clásica y prefiero los libros de toda la vida… Sin embargo, el boom que hay ahora con las tablet y demás aplicaciones nos viene muy bien a los ilustradores, se abre un nuevo campo de trabajo y eso está genial. Cada vez hay más cuentos interactivos, juegos y demás que nos dan más opciones de trabajo”.
“Por el momento estoy trabajando en las novelas infantiles de Makia Vela. También estoy trabajando en un proyecto personal de cómic, que espero que algún día vea la luz. Por lo pronto saldrá una historia corta de dicho proyecto en un recopilatorio que verá la luz, imagino que después del verano, junto a otros compañeros y que está bajo la supervisión del dibujante de tebeos granadino, Kenny Ruiz. Es un gran profesor y un buen amigo”.
¿A qué ilustradores sigues? “Buffff… a un montón! Puedo decir que mis grandes referentes en el mundo del dibujo son Akira Toriyama, Shane Glines, Bruce Timm, Bill Pressing, Arthur de Pins, Alessandro Barbucci… pero soy una curiosa del mundo blogguer y sigo a un montonazo de ilustradores de todo el mundo que me fascinan. La mayoría no son ni siquiera famosos, pero veo que hay un talentazo por ahí impresionante, dentro de España sin ir más lejos ¡hay unos artistas increíbles! Así que soy una fan de todo lo que es bueno… que es mucho!”