Dibujando un cuento
Cristina Casado: «Hago un tipo de ilustración conceptual en la que represento la idea a través de elementos surrealistas»
Cristina Casado es la ilustradora que nos trae la entrega número 31 de las historias de nuestra reportera Valentina. Cuando le preguntamos por un álbum ilustrado, elige “Las que llevan”, de Cecilia Afonso Esteves, de la editorial Kalandraka. Se queda con la técnica mixta y, entre el lápiz y el ordenador, se queda con el primero. Su proyecto ideal pasa por publicar un álbum ilustrado. Su cuento clásico es “Pinocho” y, para disfrutar de un álbum, se queda con las orillas del Duero a su paso por Soria.
“Hice Bellas Artes en Salamanca con lo cual llevaba ya unos cuantos años pintando y dibujando. Cuando acabé la carrera me trasladé a Granada y estuve estudiando Diseño Web. Creo que fue gracias al diseño como me introduje en la ilustración hace dos o tres años”, nos cuenta Cristina.
“No trabajo con una técnica determinada, voy usando una u otra conforme me va pidiendo la ilustración. Me gusta la acuarela y el óleo, aunque recurro bastante a Photoshop, Illustrator y algún software más pictórico. Lo que si hago es empezar casi siempre de la misma forma, bocetando con lápiz. Hay tanto de accidental en mis ilustraciones que de esta manera limito y organizo lo que quiero hacer”.
¿Cómo se encuentra y cómo es la industria editorial para niños en tu país? “Creo que en los últimos años ha habido un salto enorme. Se le da más importancia a los aspectos plásticos de la ilustración y hay unos ejemplares con una calidad increíble. Además han surgido editoriales independientes que experimentan nuevas formas de hacer las cosas y eso siempre es un paso adelante”.
“Ahora tengo varios proyectos revoloteando sobre mi. Por una parte estoy preparando una muestra de pintura. También está en el aire un álbum ilustrado que me gustaría terminar. Además quiero dar un pequeño giro a ‘albaricoke azul’ y hacer nuevas creaciones”.
¿A qué ilustradores sigues? “Iraia Okina, Cynthia Orensztajn, Carole Henaff, Cecilia Afonso Esteves, Jesús Cisneros, Isidro Ferrer, Christian Voltz, Natalie Pudalov, Eric Carle, Rebecca Dautremer, Elodie Nouhen, Elena Odriozola…”