Cómic

A. Rasen nos abre las puertas del terrorífico ‘GremoryLand’

Published

on

Seis antiguos amigos del colegio reciben una invitación para ser los primeros visitantes de ‘GremoryLand’, un nuevo parque temático de miedo que promete una experiencia tan única como terrorífica. Pero en cuanto entren por la puerta, ya no habrá marcha atrás, y tendrán que enfrentarse a sus peores miedos si quieren sobrevivir. Los amigos necesitarán mantenerse unidos, pero GremoryLand hará todo lo posible para separarlos. Para escapar de este parque retorcido tendrán que sobrevivir a sus peores pesadillas… y a su relación con los otros miembros del grupo. Tras arrasar en Webtoon, llega de la mano de Norma Editorial la primera entrega de la esperada edición de este magistral cómic de terror del catalán A. Rasen.

¿Cómo nace este proyecto? A. Rasen: “Tras finalizar ‘Melvina’s Therapy’, mi primera obra de terror psicológico con la que debuté en Webtoon, decidí probar algo diferente: una obra que me permitiera incursionar en otros subgéneros del terror, como el slasher, y además hacerlo por primera vez en color. Desde pequeño había soñado con crear mi propio parque de atracciones de terror, así que decidí convertir esa idea en realidad. Sin embargo, los peligros que imaginaba de niño han cambiado con el tiempo. Crecer es descubrir nuevos miedos, así que las monstruosidades ahora no solo provienen del interior de ‘GremoryLand’, sino también de los propios personajes”.

¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “GremoryLand lanza a los lectores directamente al parque, donde, junto al grupo de amigos protagonistas, descubrirán los horrores que este lugar esconde. Las distintas situaciones que vivirán pondrán al límite a los personajes y revelarán aspectos de su pasado que influirán en la forma en que enfrentan esos desafíos. GremoryLand, como todo parque de atracciones, busca sobre todo entretener, ¿pero a qué precio?”

¿Cómo ha sido el salto de Webtoon a esta edición? “Trabajar con Norma Editorial para esta edición ha sido una experiencia muy positiva -nos cuenta A. Rasen-. El equipo me permitió involucrarme en cada etapa del proceso, lo que me permitió aportar mejoras respecto a la edición en inglés. Además, han sido muy amables y considerados con mi tiempo, ya que estoy en pleno desarrollo de mi última obra, ‘Manny’, en Webtoon, lo que hace difícil encontrar espacios libres. En definitiva, estoy muy contento con el resultado. Es un orgullo publicar con una editorial como Norma, con la que he crecido disfrutando de sus publicaciones”.

¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente respecto a otros trabajos? “Mi primera obra, ‘Melvina’s Therapy’, era en blanco y negro. Cuando me planteé ‘GremoryLand’, decidí que debía ser en color porque reflejaría mejor la estética llamativa con la que todo parque de atracciones busca atraer visitantes. El arte de esta obra está diseñado precisamente para eso: ser llamativo y sumergir a quienes la lean al interior de ‘GremoryLand’.

‘GremoryLand’ es una obra más frenética que el resto de mis trabajos, es como subirse a una montaña rusa y lanzarse al abismo sin frenos, sin saber si saldrás vivo de ella -asegura A. Rasen-. Forma parte de la trilogía del terror junto a ‘Melvina’s Therapy’ y ‘Counting Sheep’, obras que, aunque pueden disfrutarse perfectamente de forma individual, están conectadas por sus universos, ofreciendo una experiencia extra al releerlas y descubrir esas conexiones y trama que las une. Esto se refleja especialmente en el segundo tomo de GremoryLand”.

¿Con qué técnicas trabajaste? “Todos mis trabajos los realizo en digital. ‘GremoryLand’ lo dibujé con una tableta gráfica básica sin pantalla y un portátil que apenas funcionaba, utilizando el programa Clip Studio. Con el tiempo he renovado mi equipo y ahora trabajo con un iPad Pro de 12 pulgadas, que ha sido mi mejor compra porque me ofrece mucha portabilidad. Sin embargo, creo que no es necesario gastar mucho dinero para crear un cómic, especialmente si estás empezando. Eso es lo bonito de trabajar en digital: permite que más personas puedan aportar su talento, ya que la barrera económica para adquirir el equipo necesario es menor en comparación con otras industrias”.

Cuéntanos algo del proceso de elaboración de este libro. “Un valor añadido de la edición impresa de ‘GremoryLand’ es que incluye extras inéditos, como bocetos y storyboards, que pueden interesar a quienes disfrutan descubriendo las etapas que conlleva la creación de un cómic”.

¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Actualmente estoy finalizando mi última obra de terror en Webtoon, llamada ‘Manny’, que trata sobre un asistente del hogar manipulador y con muchos secretos. Tras 8 años compartiendo mis obras en Webtoon con un ritmo de publicación semanal muy exigente, he llegado a la conclusión de que, si quiero seguir creando nuevas historias a largo plazo cumpliendo con plazos semanales, necesito condiciones que me permitan lograr un mejor equilibrio entre mi vida profesional y personal -afirma A.Rasen-. Por ello, el final de Manny marca un nuevo enfoque en mi carrera como autor, priorizando este equilibrio. Próximamente comenzaré una nueva obra de terror psicológico que estoy preparando con mucha ilusión y que estará ambientada en Cataluña”.

“Quiero agradecer a mis lectoras por su apoyo durante todos estos años, a Norma por su interés en publicar mi trabajo, a Webtoon por darme la oportunidad de compartir mis obras con ellos, a mis amigas por su increíble ayuda en todo momento, y finalmente a ti, José Antonio, por esta entrevista”.

Tendencia

Salir de la versión móvil