Cómic

Sun Bai, Lucas Burtin y ‘La playa más bonita del mar del Norte’

Published

on

“Cuando el aumento del nivel de las aguas fue dado a conocer, prácticamente todos abandonaron la Tierra… Llegué de madrugada. Estaba nublado. Aparqué frente al puerto antiguo. Aparte de un tipo de mediana edad paseando a su perro, allí solo estaban las gaviotas. Era una mañana norteña. Una mañana melancólica pero apacible. Decidí pasear un rato por el centro”. Sun Bai y Lucas Burtin se graduaron en Bellas Artes en Le Mans y viven en Lille, donde se dedican a la ilustración, el cómic y la autoedición. Juntos o en solitario, su trabajo se centra en crear espacios narrativos íntimos, surcados por una suave melancolía y un velado erotismo. En ellos enmarcan relatos que oscilan entre la ciencia ficción más elíptica y el recuento minucioso de un paseo dominical. ‘La playa más bonita del mar del Norte’ es su primer libro conjunto, y en España lo edita Fulgencio Pimentel. Con ellos hemos hablado un poquito más sobre este trabajo.

¿Cómo surgió este proyecto? Sun Bai: “Siempre quise dibujar una historia sobre el “fin del mundo”: ¿cómo sería la vida de las personas después de que todo fuera “destruido”? Pensé que esta historia debería tener lugar en un pueblo costero. La idea de esta historia ha existido durante mucho tiempo y siempre quise colaborar con Lucas en un cómic”.

Lucas Burtin: “Sentimos que nuestros dos mundos podían fusionarse. Teníamos intereses comunes: el aburrimiento, la ciencia ficción… Fue durante una tarde en Dunkerque cuando el paisaje de la historia se hizo más claro. Dunkerque es una ciudad costera reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial. Cada año se celebra un gran carnaval donde la gente se disfraza y bebe mucho. Sin saberlo habíamos elegido ese día para ir allí. Y ese día en particular, las festividades estaban lejos del centro. La atmósfera era extraña, como un anticipo del fin del mundo. Era el final del invierno y el clima era agradable. La ciudad se había vaciado. Estábamos paseando por la ciudad y de vez en cuando aparecían personas con pelo de todos los colores, todos contentos de ir de fiesta. Quedó claro que ella albergaría nuestra historia”.

¿Qué encontrarán los lectores en estas páginas? “Encontrarás una dulce y melancólica historia del fin del mundo, donde los personajes se cruzan sin llegar a conocerse realmente”, nos cuenta Lucas Burtin. “Justo antes de que ocurra el desastre, la heroína visita a un hombre que vive en esta ciudad costera -continúa Sun Bai-. Es como una última cita antes del fin del mundo, donde descubre que él eligió quedarse cuando todos los demás se iban a ir. Podemos ver esto como una historia de “elección”: antes del fin del mundo, elegir compartir un último café juntos y aceptar la decisión del otro”.

¿Qué caracteriza las ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente respecto a otras obras? “Podríamos caracterizar el dibujo por una línea ligera pero seca y un trabajo sobre el color que busca hacer vibrar esa línea. Inicialmente, fue un proceso largo fusionar nuestros estilos de dibujo. Lo cual lo distancia de nuestras respectivas obras aunque, paradójicamente, haya incidido en mi manera de concebir posteriormente mis imágenes”, afirma Lucas Burtin. Para Sun Bai, “este libro contiene muy poco diálogo y texto. Creo que mis otros cómics son mucho más comunicativos”.

¿Con qué técnicas trabajasteis? “Primero dibujamos las líneas con lápiz y luego coloreamos todo en la computadora. Después -prosigue Lucas Burtin-, realizamos un trabajo de impresión risográfica con Fidèle éditions, que además de ser una editorial, está especializada en esta técnica de impresión”. 

“Para la edición en español hubo una gran adaptación con Fulgencio Pimentel para encontrar estas texturas en Pantone. También fue una oportunidad para explorar diferentes variaciones de color, que dan una nueva luz a este cómic”, asegura Sun Bai.

Contadnos un poco sobre el proceso de creación de este libro. “En primer lugar, hubo mucho trabajo de storytelling, como mencioné antes, que nos permitió definir los temas y asuntos que queríamos abordar. Luego pasamos mucho tiempo intentando fusionar nuestros estilos de dibujo: este fue probablemente el paso que llevó más tiempo. Al final encontramos un equilibrio: Sun Bai se encargó más de la edición y los personajes, mientras que yo me encargué de los decorados y los colores”.

“Primero tuve un borrador de la historia, luego Lucas y yo discutimos las escenas y los detalles para construir el libro juntos. En comparación con mi proceso habitual, donde hago la historia, el encuadre y los diálogos solo, fue una experiencia totalmente diferente”.

¿En qué estáis trabajando en este momento? ¿Algún proyecto nuevo? Sun Bai: “Ahora mismo estoy trabajando como ilustrador para prensa y moda, y estoy terminando un nuevo cómic de ciencia ficción con Fulgencio Pimentel que debería salir muy pronto. Es la historia de un hombre que se aburre en una estación espacial, dividido entre dos realidades: la del espacio y la de la Tierra”.

Lucas Burtin: “También dedico buena parte de mi tiempo a proyectos de ilustración, pero al mismo tiempo también estoy trabajando en una tira cómica: la historia de unos hombres olvidados al borde de un imperio, que poco a poco van perdiendo el equilibrio”.

Tendencia

Salir de la versión móvil