Exposiciones
«Historia de la Gente» de Mingote en el Museo ABC
Hasta el 2 de septiembre el Museo ABC de Dibujo e Ilustración acoge, por primera vez, una selección de originales de la obra cumbre de Antonio Mingote (Sitges, 1919 – Madrid, 2012), “Historia de la Gente”. Esta exposición es sólo un primer homenaje al creador. En la muestra se pueden ver por primera vez 316 originales de los 554 dibujos que formaron la serie.
Escritor, académico de la lengua, doctor honoris causa de dos universidades… pero, sobre todo, dibujante y humorista. Mingote, está considerado uno de los grandes intelectuales del siglo XX y un genio del humor gráfico.
Una primera serie más reducida se había publicado en la revista Semana en 1954, y un año después, en formato libro, en la Editorial Taurus. Algún tiempo más tarde, el escritor Jan Read hizo una síntesis del texto y, junto con una selección de ilustraciones, se editó en inglés y en japonés.
Con la nueva edición de los 80, el maestro se proponía “decir las cosas que antes, con la censura, no pude decir, y hacer dibujos que seguramente no se hubieran tolerado”. “La Historia de la Gente” se terminó de publicar el domingo 27 de noviembre de 1983. De los 554 dibujos que formaron la serie, se muestran por primera vez 316 originales en esta exposición.
He tomado la historia de la gente antigua como pretexto para hablar de la gente de ahora, o sea, para seguir haciendo lo que hago en el periódico: hablar de la gente, que es mi tema. Creo que todo el mundo tiene un tema, y el mío es ése, el comportamiento estrafalario de la gente, su capacidad para las grandes heroicidades y las enormes tonterías, los aciertos pequeños y los errores inmensos. Pero mi propósito es, sobre todo, hacer una cosa divertida. No tengo más pretensiones, al menos no confesables.