Álbum Ilustrado
Guridi: «Hay mucha belleza en la copia»
“Copiar. Ser copiado. Sentirse original, dejarse copiar. Una obra artística llena de belleza, una reflexión sobre el arte de copiar y reinterpretar en las manos de un creador único: Guridi”. Con estas palabras la Editorial Libre Albedrío nos presenta ‘La copia’, uno de los últimos trabajos de Guridi, con el que intentamos ahondar un poquito más en este proyecto.
¿Cómo nace este proyecto? Guridi: “Pues nace de algo que durante mucho tiempo he ido escuchando en diferentes momentos de mi vida artística, de si eso es una copia, que eso está copiado, que todo debe ser original, etc… Pienso que hay una falsa creencia de que copiar es algo negativo, hay mucha belleza en la copia”.
¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “Una doble reflexión, la del original y la copia, que se entremezclan para dar una visión doble y a la vez sencilla. Una alegoría de lo verdadero y lo falso en la que pensar”.
Háblanos un poco de ese concepto de ‘la copia’, de tu reflexión en este libro, y también, más que de copiar, quizá de ese valor de compartir conocimiento… “He copiado durante toda mi vida y he aprendido mucho haciéndolo, buscando quizás apropiarme de la magia del autor o autora. También he sido copiado sin sentirme por ello mal, creo que forma parte del mundo del arte, nada es de tu exclusiva propiedad porque podemos coincidir muchos en la misma idea”, afirma Guridi.
¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente con respecto a otros trabajos? “Manteniendo la sencillez con la que llevo en anteriores libros en este la composición y los pequeños detalles fijan cada una de las dobles páginas. El uso de la repetición de la imagen con intención”.
¿Con qué técnicas trabajaste? “Carboncillo, gouache y digital, una mezcla que me encanta porque me permite trabajar rápido sin perder el concepto analógico, gráfico”.
Háblanos un poco del proceso de realización de este libro. “Es un libro que trabaje rápido, sin compartir proceso con otros libros y jugando con el texto a la vez que con la imagen -nos cuenta Guridi-. El formato busca que la lectura no sea única”.
Y, ¿qué pasa si el lector se centra solo en la página derecha? “Pues que el mensaje se vuelve diferente, que descubres que la copia también tiene su propia identidad, su propia historia”.
¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Acabo de terminar un proyecto muy ambicioso para mi, en el que me meto en la cabeza de la mujer bala desde la perspectiva más femenina, un proyecto para la editorial Fun Readers que tiene un marcado acento gráfico, de mi pasado diseñador y que saldrá a principios del 2025. También estoy con un proyecto nuevo con Margarita del Mazo muy divertido y una exposición en la galería Bar Futura de Madrid que se inaugura en febrero. Hay más cosillas que no se pueden decir aún…”.