Cómic
Carine Hinder nos presenta a ‘Bruma’ en su primera aventura
Encontrada en el bosque cuando apenas empezaba a caminar, ‘Bruma’ es hoy una niña espabilada que tiene un único sueño: ¡convertirse en bruja! El día en que su padre adoptivo le revela que la encontró con un libro secreto, un grimorio mágico, todo queda cristalino… ¿Y si Bruma fuera realmente una bruja? No se hable más, da con un caldero de segunda mano y se dispone a abrir su primera tienda de brujería. Con gran determinación, recluta por el camino a su ayudante, un cerdito negro llamado Hubert, y tiene en su amigo Hugo un compañero de aventuras encantado de ayudarla en esta empresa emocionante.
Pero Bruma no parece tener las habilidades de una bruja de verdad: sus hechizos no surten efecto y en cuanto a su primera poción, ¡acaba de dejar a todo el pueblo con una espesa niebla! No importa: convencida de la fuerza de sus poderes, decide adentrarse en el bosque prohibido para luchar contra un dragón legendario que cree que es el único causante de esta misteriosa niebla. Terca, decidida y un poco arrogante, guiará a Hugo y Hubert en una aventura salvaje que sorprenderá a muchos. ¿Y si Bruma tuviera realmente un don y un destino extraordinarios?
La editorial Astiberri lanza esta serie protagonizada por una pequeña heroína fuerte, divertida y entrañable. Los dibujos de Carine Hinder y el guión de Jérôme Pelissier la convierten instantáneamente en una lectura imprescindible. En Francia, su país de publicación original, son muchos los que han disfrutado de la lectura de este primer volumen: la crítica, que ha galardonado a ‘Bruma’ en numerosas ocasiones (premios BDGest’, Splash!, Quai des bulles, Planète BD, Bulles de cristal), el público, ya que la serie lleva unos 225.000 ejemplares vendidos, y los profesionales de la animación, dado que el estudio Folivari tiene un proyecto de adaptación audiovisual en marcha. Con Carine charlamos un poquito más sobre ‘Bruma 1. El despertar del dragón’ en las siguientes líneas.
¿Cómo nació este proyecto? ¿Cómo se creó este personaje? “Jérôme Pelissier y yo vivíamos en París cuando decidimos mudarnos al campo, a un pueblo llamado Rochefort-en-Terre. Es un lugar precioso que se cubre de niebla en otoño. Estos paisajes me inspiraron mucho y quise crear un libro ilustrado ambientado en esa atmósfera. Imaginé que mi personaje principal podría ser una bruja, ya que su silueta -con sombrero puntiagudo y ropa oscura- resaltaría con gracia en la niebla. Le pedí a Jérôme que me escribiera una historia sobre una bruja y la niebla, ¡y así nació nuestro proyecto!”, nos cuenta Carine Hinder.
¿Qué encontramos en este libro? “El pueblo de Groach siempre ha tenido una bruja para proteger a sus habitantes. Desafortunadamente, la última desapareció hace varios años, y ahora los aldeanos ya no se atreven a aventurarse más allá de los límites del pueblo. ¡Bruma, una niña traviesa, decide convertirse en la bruja del pueblo! Pero se mete en problemas constantemente y termina arrastrando a su mejor amiga y a su cerdito a una gran aventura lejos de casa. Bruma es un cómic muy divertido, lleno de aventuras y personajes entrañables”.
¿Cómo fue la colaboración con Jérôme? ¿Cómo se desarrolló el proceso creativo? “Jérôme escribe la historia y yo la dibujo. Como Jérôme también es ilustrador, ¡también se encarga del color! Somos pareja y trabajamos en el mismo estudio, lo que nos permite intercambiar ideas constantemente y consultarnos en cada etapa de la creación -continúa Carine Hinder-. Tener la perspectiva del otro es extremadamente valioso; nos ayuda a mejorar nuestro trabajo constantemente. Ya habíamos colaborado en otros libros ilustrados antes, siempre yo me encargaba de los dibujos y él de los colores: nuestros respectivos puntos fuertes”.
¿Cómo fue el trabajo previo al libro? Me refiero a la fase de investigación, la documentación, las pruebas, quizás incluso los bocetos en un cuaderno… “Crear un cómic es un poco como hornear un pastel: ¡te aseguras de tener todos los ingredientes antes de empezar la receta! Así que primero tuve que diseñar a los personajes principales. Bruma tardó tres días en crearse. Después, todo fue más rápido: los aldeanos, el dragón, la aldea, el bosque y todas las criaturas que vagaban por los alrededores… Todo se desarrolló de forma natural. Me inspiré en mi propio pueblo para los escenarios, y también en la naturaleza. ¡Tenía un montón de bocetos y fotos para guiarme! Los propios aldeanos se inspiraron en personas reales de mi pueblo. Todo este trabajo se hizo en cuadernos de bocetos y en el ordenador, y me llevó aproximadamente un mes. En ese momento, teníamos todos los ingredientes listos y pudimos empezar la «receta»… en nuestro caso: el storyboard”, asegura Carine Hinder.
¿Cómo nació este personaje? “En aquel momento, estábamos en pleno confinamiento en Francia. Fue una época difícil la que vivimos con nuestros dos hijos. Les leímos muchas historias, y les encantaban especialmente los personajes divertidos, traviesos y torpes, aquellos con personalidades fuertes, pero de buen corazón. Bruma fue concebida para ellos, para aportar un poco de ligereza durante esos momentos estresantes”.
Háblanos de las ilustraciones. “Queríamos un cómic que combinara aventuras trepidantes con momentos de tranquila contemplación: grandes páginas ilustradas para variar el ritmo de lectura. Como el dibujo lo hacemos los dos, hicimos algunas pruebas para perfeccionar nuestro dúo. Cada nuevo volumen trae nuevos retos, ¡y es una verdadera alegría trabajar en esta serie!”, afirma Carine Hinder.
Háblanos de la técnica utilizada en este libro. “Trabajamos digitalmente, tanto para el dibujo como para el coloreado. Cada paso se realiza en el ordenador con nuestras tabletas gráficas. Esto nos permite ajustar fácilmente el storyboard y realizar mejoras en el cómic cuando sea necesario”.
¿En qué estás trabajando ahora? ¿Un nuevo proyecto? “¡Acabamos de empezar a trabajar en el volumen 5 de Bruma! En Francia, acaba de publicarse el volumen 4. También hemos empezado un álbum de cómics con relatos cortos protagonizados por nuestros tres héroes, que se publicará en 2027… ¡Y tenemos un montón de sorpresas preparadas!”