Álbum Ilustrado

Camille de Cussac nos guía en ‘La gran aventura del libro’

Published

on

¡Bienvenidos a backstage de la edición! Un libro muy original que muestra cómo se hace un libro. ¿Quién elige el tema, las ilustraciones, el formato o incluso el precio? Antes de llegar a tus manos, pasa por distintos procesos de una larga cadena: ¡un verdadero trabajo de equipo! Descubre el día a día de oficios apasionantes: el escritor, el diseñador gráfico, el departamento comercial, el bibliotecario, el editor, el ilustrador, el impresor, el librero, el crítico… ‘La gran aventura del libro’ te lleva entre los bastidores de la industria editorial en general y también proporciona información del sector editorial hispanoamericano. Explica cada oficio con todos los detalles y te descubre un mundo lleno de las coloridas y alegres ilustraciones de Camille de Cussac. Con su lectura se promueve la observación, el pensamiento y se da valor a la cultura, el arte y la creatividad. Un libro de Stéphanie Vernet y Camille de Cussac. Con ésta última charlamos un poquito más sobre este libro.

¿Cómo nació este proyecto? Camille de Cussac:“La editorial francesa DADA y la autora Stéphanie Vernet tuvieron la idea de explicar a niños y adultos cómo se hace un libro. Desde la idea del autor en su habitación, hasta las manos de los lectores en un parque”.

¿Qué encontrarás dentro del libro? “El libro te llevará tras bambalinas de su creación. Descubrirás a todos los personajes que hacen un libro: el autor, el ilustrador, el editor, el diseñador gráfico, el impresor… ¡y muchos más! Entrarás en su oficina y también encontrarás curiosidades sobre cada parte”.

¿Cómo fue el trabajo de investigación y documentación para este libro? “La documentación y la investigación fueron realizadas por Stephanie y la editorial DADA. Hicieron un enorme trabajo de investigación. Luego, yo, como ilustradora, tuve que descubrir el texto y la maqueta con toda la información, y luego proponer algunos bocetos adecuados”, nos cuenta Camille de Cussac.

¿Qué nos puedes contar de tus ilustraciones para este libro? ¿Qué dirías que tienen de característico? “Las ilustraciones están hechas a mano con rotuladores Posca, con colores muy brillantes y vibrantes. Utilizo los colores con mucha libertad; los personajes pueden ser azules, rosa palo, ¡todo es posible!”

¿Cómo fue el proceso de creación de este libro? “Me encantó, porque sentía que mucha gente no sabe cómo hacer un libro. Primero los niños, pero también los adultos, así que fue divertido participar en un libro documental como éste -nos cuenta Camille de Cussac-. Recibí el texto de Stephanie con la maqueta del diseñador gráfico. Después pude proponer mis bocetos, comprendiendo las páginas, que por cierto son grandes. Fue un trabajo largo porque hay muchos detalles y pequeños chistes entre páginas. Los personajes a veces se mueven de una página a otra, al igual que algunos objetos; tuve que estar muy atenta para no olvidar ninguno de esos detalles. Fue muy divertido. Me encanta esconder pequeños chistes en mis dibujos, que se pueden buscar al descubrir el libro”.

¿En qué estás trabajando ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Estoy trabajando en un nuevo proyecto de libro infantil con el autor francés Julien Baer para la editorial L’étagère du bas. Se llama «Mamita Sandwich» y trata sobre una mujer que resuelve conflictos con sándwiches geniales. Estoy trabajando en los bocetos y debería salir en octubre”, concluye Camille de Cussac.

Tendencia

Salir de la versión móvil