Álbum Ilustrado

Araiz Mesanza y la historia de ‘El nogal’

Published

on

Una tarde de noviembre, llegó un viento muy fuerte que arrancó el nogal de la escuela. Su destino parecía ser la motosierra, la leña, el fuego. Pero la voluntad de una niña lo cambió todo para siempre. Esta historia real, que ocurrió en un pueblo de Asturias, nos la cuenta aquí el mismo nogal. Y nos recuerda que la vida siempre puede volver a brotar. ‘El nogal’ es un álbum ilustrado de Gonzalo Moure y Araiz Mesanza, que edita Akiara Books. Con Araiz hemos hablado un poquito más sobre su trabajo para este libro.

¿Cómo nace este proyecto? “Es una historia real que pasó en un pueblo de Asturias que Gonzalo Moure presenció y decidió escribir. Después junto con Inês Castel-Branco de Akiara books se pusieron en contacto conmigo y empezamos a darle forma”.

¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “Un nogal contándonos su historia en primera persona. Y una niña que gracias a su voluntad cambia el destino del nogal para siempre”.

¿Qué te pareció la historia de Gonzalo la primera vez que la leíste? “Me pareció tan bonita -confiesa Araiz Mesanza-, tenía tanto sentido que fuera el nogal el que nos contara su historia… Pero esto mismo venía con una complejidad añadida al tener que crear un personaje de este tipo. Pero estaba tan emocionada con el proyecto que no tuve dudas de que de una manera u otra resolvería cómo hacerlo”.

¿Cómo ha sido el trabajo previo al libro? Me refiero a esa fase de investigación, de pruebas, no sé si de dibujos en algún cuaderno… “En este proyecto he tenido un momento Eureka, !Ajá! Que hacía mucho que no tenía. No he hecho casi bocetos de composición o storyboard, la verdad, y me he fiado de cómo me iban viniendo las imágenes una detrás de otra -afirma Araiz Mesanza-. Por lo que la parte de dudas, pruebas e investigación ha sido en el estilo que quería desarrollar. Y buscando la forma es donde tuvo el momento !Ajá! Creo que llevaba tiempo rumiando algo y en este libro ha brotado por fin”.

¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente con respecto a otros trabajos? “Al ser el nogal el narrador quería dividir las imágenes en planos muy cortos cuando nos habla de su pasado y el resto desarrollarlo en planos generales, así mi idea era marcar transiciones en la historia. Al hacer esto de alguna manera he encontrado una manera nueva de narrar con ilustraciones. Siempre me ha costado un poco alejarme del texto a la hora de ilustrar, creo que tengo tendencia a ser un poco literal y aunque este alejamiento debería ser algo básico al ilustrar bien, para mí siempre ha sido un poco difícil. Pero en este libro al trabajar con los planos cortos he sentido que me podía alejar, que podía soltar más y que de hecho cuando más me alejaba del texto, más interesante eran las imágenes. Y esto creo que me ha brindado una libertad y un alcance con el que antes no contaba”. 

¿Con qué técnicas trabajaste? “Lápiz y papel, escáner y photoshop”, afirma Araiz Mesanza.

Danos algunas pinceladas sobre el proceso de elaboración de este libro. “Hice las 4 primeras imágenes muy rápido, imágenes de planos cortos y densos y luego de repente me atasqué. Me costó resolver el momento más dramático de la historia y cómo pasar de esos planos cortos a planos abiertos y más atmosféricos, en el que se tenían que incorporar personajes y donde tenía que ser más “fiel” al texto. Así que tuve un parón gordo en medio, pero luego en cuanto lo resolví fui bastante rápida otra vez. De principio a fin he trabajo durante unos 7 meses en el libro”.

¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Estoy trabajando en mi primer proyecto de álbum infantil en el que soy la autora e ilustradora para una editorial Noruega. Y que si todo va bien saldrá a la luz el año que viene. ¡Que ganas!”

Tendencia

Salir de la versión móvil