Noticias
Sonja Danowski nos habla de sus ilustraciones en «El Principio»
“Una vez hubo una guerra. Cuando acabó la guerra nos quedamos sin casa. –No importa –dijo mi madre–, tenemos un coche. Nos fuimos a vivir al coche. Desde entonces, vivir era viajar…»
“El principio”, editado por Kalandraka para niños a partir de 7 años, refleja la ternura frente al horror, la imaginación ante la más absoluta precariedad, la fortaleza ante el drama humano. Paula Carballeira es capaz de poetizar sobre los efectos crueles y devastadores de una guerra mientras las ilustraciones hiperrealistas de Sonja Danowski trasladan a los lectores hasta las mismas ruinas de los bombardeos.
“Para el tema de la guerra no encuentro las palabras -asegura Sonja Danowski- pero cuando leí esta historia de posguerra, me quedé muy impresionada por las profundas palabras de Paula Carballeira, y pensé que tal vez podría tratar de crear algunas imágenes. Así que me senté durante varios meses y creé las imágenes. Pero, honestamente, yo no estaba segura si conseguiría encontrar el mundo pictórico adecuado para estas frases tan esenciales. Temí que se podía ir a la ruina todo el mensaje con mis imágenes hasta que terminé la última escena”, asegura Sonja.
Aquí, en “El Principio”, las ilustraciones son muy realistas. Le preguntamos a Sonja si sus ilustraciones suelen serlo.
¿Qué técnica utilizas para estas ilustraciones? “En primer lugar hago un dibujo detallado a lápiz. Una vez que la composición está definida, doy color a la imagen en diferentes capas con tinta, acuarela, gouache, lápices … y, finalmente, trabajo las luces. Los dibujos originales son más grandes de lo que se ven en el libro. La escala a tamaños más pequeños le da a las estructuras una mayor densidad, y hace que la imagen se vea aún más realista y detallada”.
Sonja Danowski trabaja como ilustradora freelance en Berlín. Su obra se mostró en varias exposiciones (Polonia, China, Alemania, Corea, Portugal) y recibió diversos galardones internacionales, como el Premio al mejor libro alemán de diseño no publicado (2007). Fue seleccionada en tres ocasiones para la Muestra de Ilustradores de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia y también, por tres veces, en la Bienal Ilustrarte de Portugal.