Noticias
Repasamos los Premios Junceda que entregó la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña
El álbum de Lucía Serrano “En blanco” (colección Sopa de Cuentos), ha resultado galardonado con el Premio Junceda 2012 en la categoría de ficción infantil. Este galardón lo otorga la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC) con el objetivo de premiar y dar a conocer a ilustradores de esta comunidad en distintos ámbitos, desde la literatura infantil al diseño o la publicidad. La autora, Lucía Serrano, nos regala una imagen en la que la protagonista de este álbum posa junto al trofeo.
Ya hace diez años que la excelencia de la ilustración catalana tiene un día especial: El de la entrega de los Premios Junceda. Los galardones, creados y organizados por la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC) tienen como objetivo premiar y dar a conocer la ilustración que se hace en nuestro país, en todas sus áreas de aplicación. Tras diez ediciones, los premios han querido ir más allá y apostar por la internacionalización de los autores visuales catalanes.
Hasta ahora, los galardones se han organizado en 14 categorías, pero este año hay una nueva, la de “Mejor Obra Publicada en el Extranjero”, en una clara apuesta para que los ilustradores catalanes traspasen fronteras. La primera obra en obtener este galardón ha sido “Operation Alphabet”, de Luciano Lozano Raya.
Los otros galardonados fueron: en la categoría de Libro de Texto, “De un lado y del otro”, de Elenio Pico. Futuros creadores, “Nabulione” de Joan Casaramona Vado. Prensa y Revistas, “Taxing the Super Rich”, de Anna Parini. Publicidad, “Bent on Learning”, de Luci Gutiérrez. Edición, “En Faiqué” (Mural Hospital San Juan de Dios), de Arnal Ballester. Cómic, “Sudd” de Tyto Alba. Animación, “Leer en casa / Reading at home”, de Arnal Ballester. Científico, colección “¿Donde viven los animales?”, de Albert Asensio. Cubierta de libro, “Cabaret Pompeya”, de Ramón Zaragoza. No ficción adulto e infantil, “Las verduras de muchas maneras”, de Juliet Pomés. Adulto ficción, “El libro de los engendros” de Albert Hernández “Albert Alto”. Y el premio Junceda Ibèria, (Ex-aequo) “Casualidad” de Pablo Amargo, y (Ex-aequo) “Se eu fosse um livro” de André Letria.