Cómic

Isa Duarte nos habla de su alter ego, ‘Vulpes’

Published

on

Vulpes’ lleva tiempo sintiendo que ha perdido «su luz». Hace un año lo tenía todo, pero desde que cortó con su chica está sola: ya no tiene ni novia, ni mejor amigo, ni la banda de música que formaban los tres. Las cosas ya no le hacen ilusión y siente que ha tocado fondo. ¿Cómo hace la gente para recuperar la emoción, para soltar la apatía y para escapar de ese color azul que de repente lo tiñe todo? ¿Dónde está la respuesta? ¿Es que acaso a nadie más le da miedo ser vulnerable, volver a abrirse a la gente después de un desengaño? Sabe que la gente se cura tras una mala racha, pero… ¿podrá hacerlo ella? Así nos presenta la editorial Astronave este cómic de Isa Duarte, con la que hemos charlado un poquito más en torno a su trabajo en este libro.

¿Cómo nace este proyecto? “Pues la idea de Vulpes como personaje surgió hace muchos años cuando saqué unas camisetas con una ilustración de una zorra en moto. Poco a poco seguí pintándola hasta que nació Vulpes. Por aquel entonces tenía una estética bastante más canalla, que fue evolucionando a lo que es ahora -nos cuenta Isa Duarte-. Tiempo después, en una mala racha que tuve, mi madre me regaló un collar con una estrellita y me dijo que le recordaba a mí porque tenía mucha luz dentro. Me encantó la metáfora y a partir de ese momento fui organizando las ideas en mi cabeza hasta llegar a la historia final”.

¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “Una historia cotidiana con la que empatizar. Creo que todos vivimos miles de cosas y llegamos a muchas reflexiones continuamente y no hay nada más bonito y enriquecedor que compartirlas y vivir este caos de vida juntos. Este cómic es un mero intento de contar lo que he ido aprendiendo”.

¿Qué hay de Isa en la protagonista de esta historia? “Mucho, por supuesto. Todos los personajes llevan un poquito de mí, y aunque la historia que cuento es suya, Vulpes sin duda es como mi alter ego”, confiesa Isa Duarte.

¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este cómic? ¿Qué hay de nuevo o diferente con respecto a otros trabajos? “Me encantan los cómics con estética propia y eso he intentado hacer con Vulpes. He ido modelando los personajes a mi gusto para intentar llegar a un estilo personal y crear mi propia estética. Me hace mucha ilusión ver cómo las ilustraciones han ido evolucionando conmigo. Creo que si hay algo original que destacar del libro es como he intentado usar los colores como metáfora de la evolución y como hilo conductor, consiguiendo que la historia no sea nada sin ellos”.

¿Con qué técnicas trabajas? “Al principio hacía bocetos a lápiz, pero rápidamente pasé a hacer todo en digital. La facilidad que me da a la hora de «entintar» y jugar con la edición de colores me encanta”, asegura Isa Duarte.

Danos algunas pinceladas sobre el proceso de elaboración de este libro. “Primero no tenía ni idea de cómo abarcar un proyecto así. Me fui organizando y acabé teniendo cinco fases generales. Primero la de poner un orden a todas las ideas y hacer que funcionasen entre ellas, luego la de pasar todo eso a un guión organizado, después la de trasladar la idea a boceto, más tarde la de pasar a limpio las ilustraciones y finalmente la de meterle color a todo. Aunque a veces se ha sentido todo un gran caos, estoy muy feliz con el resultado y ha sido súper emocionante ver cómo en cada fase iba cogiendo un poquito de más forma”.

¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Siempre tengo ideas y proyectos en mente, después de mi experiencia con Vulpes tengo más ganas que nunca de meterme otra vez en un proyecto y poner en práctica todo lo que he ido aprendiendo. También me gusta mucho hacer pequeños cómics sueltos con alguna reflexión rápida, y espero seguir haciéndolos y compartiéndolos en mis redes. Respecto a Vulpes todavía siento que tengo mucho que enseñar de todos los personajes, así que creo que todavía queda Vulpes para rato”.

Tendencia

Salir de la versión móvil