Noticias
Iratxe López: «Disfruto más con el formato papel, trabajando el libro como objeto, creo que poco a poco se está reinventando»
“Desde siempre he dibujado, pero a ilustrar empecé hace unos 4 años. Lo que me mueve a la hora de ilustrar es crear imágenes sugerentes, que inspiren al lector a meterse en un mundo diferente regido por un lenguaje y unas normas propias. Me gusta centrar la atención en los personajes y trabajar con espacios atemporales”.
Son las palabras de Iratxe López de Munáin. Conocimos a esta ilustradora que reside en Barcelona a raíz de uno de sus trabajos, Rapuncel, de OQO editora. Otra ilustradora, Yolanda Mosquera, había ganado en una especie de concurso un ejemplar de este álbum, y nos llamó la atención. Detrás de aquel magnífico álbum estaba Iratxe, y detrás de Iratxe descubrimos un mundo de ilustraciones que nos encantan.
“Hasta ahora he trabajado casi siempre para el sector editorial, en álbum ilustrado. Creo que es el terreno en que más cómoda me siento. También he ilustrado portadas de revistas, libretas, portadas de CDs…Me divierte y es un reto adaptarme a nuevos y diferentes formatos”.
Llegado este punto, nos interesamos, como no podía ser de otra manera, por ese álbum que nos condujo hasta Iratxe. Hablamos de Rapuncel, claro. “El proyecto surgió de un rato de diversión. ¡Tenía ganas de dibujar trenzas! Siempre pensé que Rapuncel era una historia ñoña de príncipes y princesas pero lo releí y me sorprendió. Para mi es una historia totalmente actual que habla de la relación entre padres e hijos, en como a veces una madre tiene miedo a que su hija crezca y por lo tanto, a que sufra. Quise centrarme en esa idea”.
Iratxe acaba de terminar un nuevo álbum en colaboración con un escritor “que ha hecho un texto precioso. Pero de momento, ¡no puedo contar más!”
Y, ¿a que ilustradores sigue esta ilustradora? “¡A muchos! Elisa Arguilé, Tereza Rícanová, Dorte Karrebaek, Isol, Jorge Gonzalez, Kitty Crowther, Marcel Dzama… Ahora estoy descubriendo a ilustradores rusos y checos, cartelistas sobre todo, que me están pareciendo muy interesantes”.
¿Tiene Iratxe algún álbum ilustrado favorito o gastado de tanto leerlo y ojearlo? “Hay un montón de libros interesantes, pero si tengo que elegir uno, tal ver sería ‘El pato y la muerte’, de Wolf Erlbruch”.