Álbum Ilustrado
Amandine Piu y su homenaje a la generosidad de ‘Gerardo gigante’
Gerardo es un gigante grande, muy grande. Y también es torpe, muy torpe, tanto que nunca ha podido comerse un helado porque siempre se le cae al suelo. ¿Qué ocurrirá con Gerardo y con los niños que habitan su ciudad cuando llegue ZIG, un invitado no esperado? Así nos presenta la editorial Maeva Young este álbum ilustrado. ‘Gerardo gigante’ es un trabajo de Amandine Piu y Gilles Baum. Con Amandine hemos charlado un poquito más sobre su trabajo en este libro.
¿Cómo surgió este proyecto? “Acababa de estallar la guerra en Ucrania y todos estábamos muy conmocionados. Gilles oyó un reportaje en la radio sobre un tal Georges, un camionero rumano que había ayudado a los niños a cruzar la frontera con Rumanía. Los niños estaban muy cansados tras su larga caminata, y Georges los cargó a la espalda. Por mi parte, una vez había dibujado un gigante que le gustó a Gilles. Él escribió la historia, me la propuso, Georges se convirtió en el gigante, a nuestra editorial francesa le gustó y así nació el álbum”, nos cuenta Amandine Piu.
¿Qué encontrarán los lectores en estas páginas? “Un homenaje a todas las personas «ordinarias» y a menudo invisibles que ayudan en conflictos, catástrofes naturales… y que se convierten en una especie de superhéroes cuando se enfrentan a situaciones extraordinarias; a los voluntarios activos en asociaciones, a todos aquellos que resisten y que echan una mano ante las emergencias; en definitiva, a todos aquellos que muestran una gran generosidad en estos momentos desconcertantes y destructivos, que mantienen su lado humano. Y para los que no es necesariamente su trabajo”.
¿Qué te pareció la historia de Gilles cuando la leíste por primera vez? “Que era perfecta para el tema -continúa Amandine Piu-. Es divertida y sensible al mismo tiempo. También me encantó el hecho de que nuestro Gerardo es muy torpe, está excluido de la sociedad -a su pesar-, pero finalmente encuentra su lugar en ella ayudando a los demás, siendo él mismo. Un lugar tan precioso… Todos tenemos un papel que desempeñar”.
¿Qué crees que distingue a tus ilustraciones de este libro? ¿Qué tienen de nuevo o de diferente con respecto a tus otros trabajos? “Trabajé esencialmente con dos colores. Quería que este Gerardo tan grande fuera casi como un peluche gigante, con su lado torpe, apretado, fuera de lugar. No tiene ropa, salvo por su sombrero. También me gustó mucho trabajar la diferencia de escala, lo muy grande frente a lo muy pequeño, la suavidad frente a la violencia (de ZIG)».
¿Qué más nos puedes decir del uso de los colores en este libro? “Son los colores de la bandera ucraniana. Para mí era simbólico tratarla así, aunque nadie pueda verla como tal -asegura Amandine Piu-. Trabajar con dos colores también da fuerza a las imágenes. Por otro lado, el rojo de ZIG sirvió para dejar claro que viene a crear problemas”.
¿Qué técnicas utilizaste? “Dibujo a lápiz sobre papel, investigo mucho… y luego trabajo el color en Cintiq”.
Me gustaría que me contaras cómo es trabajar con este libro con los más pequeños. “Gilles y yo hemos ideado una especie de espectáculo/lectura aumentada del álbum para contar a los niños cómo surgió este libro, lo utilizamos cuando trabajamos en aulas o mediatecas. Va seguido de un taller entre padres y niños (imaginamos que somos los primos de Gerardo, cada uno encuentra su oficio y salva «algo»). He recreado el libro en forma de gran pop-up que se despliega delante de los niños en el que he añadido una explicación sobre los secretos de su creación. Gilles compiló una banda sonora para acompañar la lectura y nosotros mismos improvisamos como actores…”.