Álbum Ilustrado

Ola Płocińska nos habla de su trabajo en ‘Climatología’

Published

on

En ‘Climatología’ encontraréis todo lo que necesitáis saber sobre el clima. Haciendo fácil lo difícil y entretenido lo importante: así es como nos habla de las cuestiones relacionadas con el cambio climático, el equilibrio natural y la influencia que los seres humanos tenemos sobre nuestro entorno. Este libro editado por Cumio inspira, da esperanza y anima a la acción. Un trabajo de Ola Płocińska, con la que hemos charlado un poquito más sobre este proyecto.

¿Cómo nació este proyecto? «Este libro es la continuación de la serie. El primero fue sobre los derechos de los animales. Después, otro sobre la alimentación y el problema de la basura. Todos se basaban en temas de importancia social. Así que escribir un libro sobre el clima dentro de esta serie era solo cuestión de tiempo».

¿Qué encontramos en este libro? «Intenté presentar el tema de la forma más amplia posible. Primero, hay una parte histórica que presenta el problema del cambio climático a lo largo de los siglos. Luego, hay una parte relacionada con problemas actuales y, al final, se pueden encontrar temas relacionados con asuntos que afectan directamente a los niños -continúa Ola Płocińska-. Así, se puede aprender de él qué son las esferas de la Tierra, pero también reflexionar sobre si la felicidad tiene que estar relacionada con la compra de cosas nuevas. Cada página se centra en un tema y cada una está respaldada por ilustraciones divertidas y llamativas».

¿Cómo fue el proceso de investigación y documentación de este libro? «Fue un trabajo muy duro. El de climatología es el cuarto libro de esta serie, así que ya había escrito otros tres libros antes de este y tenía algo de experiencia. Pero el cambio climático es un tema muy complejo, incluso para adultos, y más aún para niños. Conté con la ayuda de un experto, así que imaginarán que fue más fácil. Sin embargo, a veces, sus comentarios eran difíciles de comprender, incluso para mí. Traducir estos temas complejos a un lenguaje sencillo y accesible para niños fue una tarea ardua. Escribir este libro me llevó mucho más tiempo que diseñarlo, confiesa Ola Płocińska«.

Después de toda esa investigación, ¿qué les sorprendió o les llamó más la atención? «Me sorprendió mucho que lo hiciéramos. Digo que lo hicimos porque sin la ayuda del experto y la editorial nunca lo habría terminado. Hicimos tantas correcciones y cambios que hubo momentos en los que dudé que este libro lleguara a publicarse. En serio, la mayoría de las cosas sobre las que escribí no las sabía antes de escribir este libro. O las conocía, pero solo de forma muy general. Aunque antes de empezar a trabajar en el libro creía tener una comprensión bastante buena del cambio climático».

Cuéntanos algo sobre las ilustraciones. «Mi editor y yo tuvimos la idea de esta serie de equilibrar temas complejos con ilustraciones divertidas. Fue especialmente útil con el tema de los derechos de los animales. Pero aquí también funcionó (espero). También uso ilustraciones para explicar descripciones o procesos complejos. Me cuesta mucho analizar mi propio estilo de dibujo. Pero siempre dibujo para mí. Al igual que me gustaría que me dibujaran un libro. Confío más en mi intuición, asegura Ola Płocińska«.

Cuéntanos algo sobre la técnica utilizada en este libro. «El libro se creó completamente en digital. Lo dibujé en Photoshop. También escribí gran parte del lettering a mano. Me gusta cuando el lettering combina bien con las ilustraciones. Es un poco problemático cuando el libro tiene ediciones extranjeras, porque entonces tengo que escribir todos los títulos de nuevo. Pero creo que vale la pena».

¿Cómo fue el proceso de creación de este libro? «Primero escribo, luego dibujo. Escribo inmediatamente, dividiendo el texto en pliegos. Al crear el texto, trabajo en estrecha colaboración con el editor y un experto. No confío mucho en mí misma. Soy más diseñadora que escritora. Además, al dibujar tengo mucha libertad -afirma Ola Płocińska-. Como ya he mencionado, confío mucho en mi intuición, así que hay muy poca interferencia externa».

¿En qué estás trabajando ahora? ¿Algún proyecto nuevo? «Actualmente estoy dibujando un libro sobre Poznań (la ciudad donde vivo) con mucho detalle. Es una tarea larga y tediosa, pero estoy cerca del final. Tengo un libro sobre perros y otro sobre gatos esperándome. ¡Solo para variar! Este año también publicaré mi primer diseño de libro directamente para una editorial extranjera. Estoy muy emocionada».

Tendencia

Salir de la versión móvil