Álbum Ilustrado

Natalia Bruno y la aventura de ‘Aria la ballena viajera’

Published

on

En ‘Aria la ballena viajera’ nos sumergiremos en la increíble aventura de Aria, una ballena jorobada que emprende un épico viaje de miles de kilómetros para dar vida a su ballenato. A lo largo de este recorrido, Aria no solo enseñará a su cría a sobrevivir, comunicarse y navegar en el vasto océano, sino que también nos mostrará la importancia de las relaciones entre las especies y la riqueza de la vida marina. Un emocionante viaje a través del cual la escritora y científica María José Pérez Álvarez y la ilustradora Natalia Bruno nos invitan a conocer la vida de una de las más fascinantes criaturas de la naturaleza: las ballenas jorobadas. Editado en España por Cumio, hemos hablado con Natalia un poquito más sobre su trabajo en este álbum ilustrado.

¿Dónde está el origen de este proyecto? “Este proyecto nace de haber sido convocada a mediados del año 2023 por Ana Pavez, de la editorial chilena Amanuta. Ella vio algunas de mis ilustraciones de ballenas en redes sociales, y me consideró la ilustradora adecuada para este proyecto”.

¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “En este libro los lectores encontrarán el recorrido que hace Aria, la ballena jorobada protagonista, como parte de su ciclo de vida. Desde cómo viajan y se alimentan, se aparean y nacen, hasta las amenazas y potenciales peligros con los que se encuentran actualmente”, nos cuenta Natalia Bruno.

¿Cómo fue el trabajo con María Jose? “Fue un trabajo de lo más enriquecedor. Soy una enamorada de estos animales, así que haber trabajado en colaboración con ella me permitió aprender mucho más de lo que ya sabía como aficionada de las ballenas. No es lo mismo mirar un documental, que tener del otro lado de la pantalla a una bióloga marina para preguntarle cual niña curiosa”.

¿Cómo ha sido el trabajo previo al libro? Me refiero a esa fase de investigación, de pruebas, no sé si de dibujos en algún cuaderno… “El trabajo previo fue bastante extenso en cuanto a documentación, no solo buscando referencias fotográficas, sino también mirando cortos y documentales -continúa Natalia Bruno-. Mi experiencia como ilustradora radica mayormente en libros de ficción, por lo que representar la ballena jorobada requirió de estudio y muchas correcciones desde lo anatómico. Poder trabajar en este libro con Maria José, fue invaluable en este proceso”.

Tras ese trabajo de documentación, ¿cuál fue tu mayor descubrimiento? “Una de las cosas más llamativas para mí fue descubrir cómo cazan en grupo, formando una red de burbujas que atonta y desorienta a los peces. Es una tarea en conjunto que requiere de mucha coordinación y trabajo en equipo”.

De toda la información que recoge el libro, ¿qué es lo que más te llamó la atención o te sorprendió? “Otro de los datos curiosos es el despliegue de saltos y cantos de los que hacen gala los machos, como forma de cortejo previo al apareamiento. Algo así como un concurso de talentos, luego del cual la hembra selecciona al que considera más apto”, afirma Natalia Bruno.

¿Qué dirías que tienen de característico tus ilustraciones para este libro? ¿Qué hay de nuevo o diferente con respecto a otros trabajos? “Creo que de característico lo más destacable es la paleta de color, a la que suelo ser muy fiel, pues la considero parte fundamental de mi identidad artística. Y de nuevo o diferente, el hecho de que Aria sea mi primer libro informativo en vez de ficción”.

¿Con qué técnicas trabajaste? “Este es uno de los pocos libros que, por practicidad y para economizar tiempos, resolví íntegramente de manera digital, incorporando texturas analógicas para conservar la calidez de lo tradicional”.

Cuéntanos un poco más sobre el trabajo de elaboración de este libro. “Si tuviera que resolverlo en pocas palabras, esas palabras serían desafío y mucho aprendizaje. Tuve que ser muy rigurosa en cuanto a lo anatómico para poder representar a la jorobada de la forma más real posible. Y aprendí muchísimo sobre ellas en el proceso, lo que mi parte nerd agradeció y disfrutó ampliamente”, asegura Natalia Bruno.

¿En qué trabajas ahora? ¿Algún proyecto nuevo? “Actualmente me encuentro trabajando en dos proyectos muy hermosos, uno para Argentina y otro para el exterior. Ambos tienen naturaleza y magia como común denominador. Y en paralelo estoy desarrollando mi primer libro álbum como autora integral, lo cual me tiene entusiasmada y ansiosa a partes iguales. Hacer un libro donde todo dependa de mí, está proponiendo un maravilloso aprendizaje”.

Tendencia

Salir de la versión móvil